El municipio de Las Rozas ha lanzado una ambiciosa iniciativa denominada «Plan 10», un programa integral diseñado por expertos para abordar múltiples facetas de la salud mental y emocional de sus habitantes. Este plan, que consta de diez programas específicos, busca tanto la intervención en situaciones de necesidad como la prevención, ofreciendo un enfoque multifacético para abordar el bienestar de la comunidad local.
Entre las innovadoras acciones que contempla este plan se incluyen la instalación de taquillas para móviles en institutos, con el fin de reducir la dependencia tecnológica; un proyecto dirigido a combatir el suicidio adolescente; y la creación de un «offline club» destinado a fomentar las interacciones cara a cara y disminuir el uso excesivo de pantallas. Asimismo, se promueven iniciativas como el fomento de la lectura, acciones de sensibilización, y programas de dinamización e innovación social, entre otras.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, destacó durante la presentación del plan la importancia de hacer accesibles los recursos y apoyos para todas las personas en momentos críticos de sus vidas, subrayando que «en ciertas etapas de la vida, en la que todos podemos necesitar ayuda, debemos encontrar cerca esos recursos y ese apoyo para superarlo emocionalmente». Esta declaración pone de manifiesto el compromiso del ayuntamiento de no solo intervenir en casos críticos, sino también de actuar preventivamente para fortalecer el tejido social de la localidad.
El «Plan 10» cuenta con dos áreas clave de actuación: la intervención en casos de necesidad urgente y la prevención como herramienta proactiva. La iniciativa no solo se centra en ofrecer asistencia inmediata, sino en crear una red de apoyo que conecta a toda la comunidad de Las Rozas, permitiendo que los recursos estén al alcance de todos los ciudadanos.
Esta propuesta subraya el rol fundamental que puede desempeñar un gobierno local en la promoción de la salud mental, aprovechando su capacidad para conectar y movilizar al tejido asociativo de la localidad y así poner a disposición de todos los vecinos una variedad de medidas y programas de sensibilización.
Con la implementación de este plan, Las Rozas aspira a convertirse en un referente en la gestión de la salud mental a nivel local, abordando de manera integral y eficiente los desafíos emocionales contemporáneos y proporcionando a sus ciudadanos las herramientas necesarias para afrontar las crisis de salud mental.