Las Rozas ha dado un paso audaz hacia la sostenibilidad con la instalación de papeleras solares inteligentes en sus calles, un proyecto que refleja un compromiso con la innovación y el medio ambiente. Desde hoy, los ciudadanos podrán ver y utilizar 11 unidades de estas papeleras que se conectan a un centro de control centralizado, permitiendo un manejo inteligente y eficiente de los residuos urbanos.
Estos dispositivos no solo cumplen la función tradicional de recoger desperdicios, sino que también incorporan un sistema avanzado de auto prensado que utiliza energía solar. Este mecanismo innovador no solo ayuda a reducir el volumen de basura, sino que lo hace utilizando una fuente de energía limpia y renovable, demostrando cómo la tecnología puede integrarse en el día a día urbano para lograr un desarrollo más sostenible.
José de la Uz, alcalde de Las Rozas, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estos dispositivos inteligentes son un ejemplo de cómo la innovación puede aplicarse para mejorar la gestión del municipio”. La implementación de estas papeleras ha sido posible gracias a la financiación obtenida de los Fondos Next Generation EU, como parte del programa de ayudas dirigidas a fortalecer la actividad comercial en las zonas turísticas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con una inversión total de 72.600 euros, IVA incluido, la puesta en marcha de este sistema no solo representa una mejora en la infraestructura urbana, sino también una oportunidad para optimizar los procesos municipales. Gracias a la capacidad de monitoreo constante de estas papeleras, el municipio podrá recoger y analizar datos sobre su uso y nivel de llenado, información valiosa que permitirá ajustar y mejorar la eficiencia de las frecuencias de vaciado.
Este enfoque no solo promete incrementar la eficiencia operativa, sino que también simboliza un esfuerzo concreto de Las Rozas hacia un modelo de gestión pública donde la sostenibilidad y la tecnología caminan de la mano. Con la instalación de estas papeleras solares inteligentes, la ciudad se posiciona como un referente en la adopción de soluciones innovadoras que buscan un equilibrio entre desarrollo urbano y cuidado del medio ambiente.