En un esfuerzo significativo por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y fomentar la inclusión social, el Ayuntamiento de Las Rozas ha destinado más de 240.000 euros en 2024 a proyectos enfocados en la accesibilidad y eficiencia de los servicios municipales. Esta inversión se ha realizado en el marco del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, dirigidos a la concejalía de Familia y Servicios Sociales.
Dentro de las acciones emprendidas, 71.500 euros se han desembolsado específicamente para adecuar las condiciones de accesibilidad del Centro Municipal El Abajón. Este centro, pieza clave para la comunidad, se ha visto fortalecido gracias a las mejoras implementadas, permitiendo a más vecinos participar activamente en sus actividades y servicios.
Además, un 40% del total de la inversión ha sido asignado a ayudas para la adaptación de viviendas de los usuarios de los centros de día. Esta iniciativa busca que las personas que dependen de estos servicios puedan mantener su independencia en el hogar con el apoyo necesario, asegurando que sus residencias sean seguras y accesibles. Tal medida no solo promueve una mayor autonomía para estos individuos, sino que también subraya el compromiso de la administración local con la inclusión y el bienestar de todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida o necesidades especiales.
Estas acciones reflejan no solo un cumplimiento de las directrices europeas en materia de accesibilidad y resiliencia, sino también un compromiso palpable con la comunidad local. Los habitantes de Las Rozas ven así cómo las políticas municipales y los fondos europeos se traducen en mejoras tangibles que impactan directamente sus vidas diarias. Este enfoque integral busca modificar el paisaje social y urbano de la ciudad, asegurando que todos puedan disfrutar de un entorno más adecuado y equitativo.
Con esta inversión, Las Rozas se posiciona a la vanguardia de las iniciativas de accesibilidad en la región, haciendo eco de las demandas contemporáneas de una sociedad que avanza hacia una inclusividad plena. La administración local continúa trabajando en proyectos adicionales que siguen el mismo camino, garantizando así el uso óptimo de los fondos recibidos y subrayando su compromiso con un futuro más accesible para todos.