El Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado un incremento del 11% en el presupuesto municipal para el año 2025, alcanzando un total de 134,9 millones de euros. La sesión extraordinaria del Pleno municipal ha dado luz verde a unas cuentas que buscan potenciar la calidad de vida de los vecinos, apoyándose íntegramente en los recursos municipales, sin recurrir a financiación externa. Este hito se repite por segundo año consecutivo, dando cuenta de una gestión fiscal responsable y comprometida, como destacó el concejal de Hacienda, Enrique González.
El nuevo presupuesto contempla una variada distribución de gastos, donde las áreas de Medioambiente y Seguridad se llevan una parte significativa con un 33% del total, equivalente a 45 millones de euros. Le sigue de cerca el área de Deportes que absorberá aproximadamente 15 millones de euros, y sectores como Educación, Cultura y Juventud, que suman un gasto conjunto superior a los 14 millones de euros, representando el 10% del presupuesto.
La planificación para 2025 incluye inversiones que ascienden a más de 20,5 millones de euros, enfocadas en mejoras de infraestructuras viarias, eficiencia energética y tecnología, así como el soterramiento de cables en diversas zonas del municipio. Se anuncian proyectos de embellecimiento y accesibilidad, así como un nuevo Plan de Salud Mental para atender a los más vulnerables.
El alcalde José de la Uz, resaltó la política de contención fiscal mantenida por el Ayuntamiento, destacando que se han congelado impuestos, tasas y precios públicos. Además, se continuará con el mantenimiento del IBI residencial en el mínimo legal y se prevé una rebaja progresiva del IBI industrial a partir del próximo año.
Las cuentas, aprobadas únicamente con votos del Partido Popular de Las Rozas, no obtuvieron el respaldo del resto de las fuerzas políticas representadas, quienes presentaron varias enmiendas. El grupo municipal VOX señaló la necesidad de mayores inversiones en infraestructuras públicas y criticó la actual deuda municipal. Asimismo, el portavoz del PSOE evidenció una reducción en servicios y ayudas sociales, mientras que Más Madrid Las Rozas reclamó más atención e inversiones regionales.
La ejecución de estos presupuestos pretende no solo cumplir con compromisos previos del Ayuntamiento, sino también dotar a la ciudad de modernización y mejoras en distintos ámbitos, un reto que, según las autoridades locales, se afronta con optimismo y responsabilidad.