El pasado 11 de febrero, la ciudad de Las Rozas se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una jornada repleta de actividades inspiradoras, organizadas por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Economía, Empleo e Innovación bajo la dirección de Alba Monteiro. La jornada tuvo lugar en el HUB232 de El Cantizal y reunió a estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato de diversos colegios del municipio, quienes tuvieron la oportunidad de participar en un evento diseñado para promover el interés de las jóvenes en las disciplinas científicas y tecnológicas, áreas en las que históricamente la presencia femenina ha sido escasa.
La actividad central del evento fue un coloquio enriquecedor con seis ponentes de distintos perfiles que compartieron su testimonio y experiencia en el ámbito científico y tecnológico. Estos referentes femeninos ofrecieron una visión inspiradora sobre su trayectoria profesional y personal, fomentando el diálogo y la curiosidad entre los estudiantes presentes. El intercambio se destacó como una herramienta poderosa para derribar estereotipos y motivar a las futuras generaciones a perseguir carreras en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Complementando el coloquio, la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ofreció a los asistentes un taller práctico en el que pudieron realizar varios experimentos científicos. Esta experiencia interactiva brindó a los estudiantes una mirada más cercana a la ciencia aplicada, permitiendo que experimenten de primera mano los principios científicos y tecnológicos que aprenden en las aulas.
Este esfuerzo se enmarca en el objetivo global de promover el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, así como en el reconocimiento del papel clave que han jugado y continúan desempeñando en estos campos. La jornada no solo buscó motivar a las estudiantes a considerar futuras carreras en STEAM, sino también a visibilizar el impacto de las mujeres que ya están dejando su huella en estos sectores.
Al final de la jornada, quedó claro que actividades como esta son fundamentales para construir un futuro más inclusivo y diverso en el ámbito científico, permitiendo que cada vez más jóvenes, sin distinción de género, se sientan capaces y motivadas para contribuir al avance tecnológico y científico en el mundo.