Las Remesas desde EE.UU. Aumentan en Marzo Superando el Impacto de las Políticas Migratorias

Las remesas enviadas desde Estados Unidos a México han mostrado signos de recuperación tras meses de disminución. En marzo, los envíos alcanzaron los 5.150 millones de dólares, un incremento anual del 2,7%, según datos del Banco de México. Este repunte se produce después de una serie de meses con registros negativos influenciados por las políticas antiinmigración del presidente Donald Trump, las cuales impactaron el flujo habitual de remesas. En marzo, se realizaron 13,4 millones de transacciones, con un envío promedio de 383 dólares, lo que representa un aumento del 2,4% en el número de envíos y del 0,3% en el monto promedio.

En el primer trimestre de 2025, el valor acumulado de remesas totalizó 14.269 millones de dólares, apenas superior a los 14.083 millones reportados el año anterior. Este crecimiento modesto se debe a la contracción económica en Estados Unidos bajo el mandato de Trump. Según el Banco Mundial, México sigue siendo uno de los principales receptores de remesas a nivel global, con un impacto significativo en su economía, representando el 3,2% del PIB. La mayoría de estas transacciones, el 98,8%, se realizaron electrónicamente, consolidando así a las remesas como un pilar económico fundamental para el país y la región.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.