Las Quejas por Olores en Valdemingómez Disminuyen un 80 % en 2023 en Comparación con 2018, el Año de Máximas Reclamaciones

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 31 millones de euros desde 2019 en iniciativas para reducir los olores en el Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV). El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha destacado hoy en una rueda de prensa que dicha cantidad ha resultado en una significativa disminución de las quejas vecinales. En el 2023, las reclamaciones registradas fueron 978, marcando una reducción del 61,4 % en comparación con 2017 y del 79,7 % en comparación con 2018, los años con el mayor número de quejas.

En el contexto de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Olores, celebrada en el Palacio de Cibeles, Martínez Páramo enfatizó que la mejora es producto de una causalidad: “Desde que el Gobierno de Almeida está al frente del Ayuntamiento, se ha invertido en siete contratos por valor de 31 millones de euros para minimizar los olores”, dijo, resaltando que la política municipal ha generado una “reducción drástica” de las quejas. El presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Quique Villalobos, reconoció públicamente los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento desde 2019.

El convenio original, suscrito en 2016 y renovado en abril de 2023, establece opciones para minimizar los olores del PTV. Durante la reunión, se revisaron las mejoras implementadas y los proyectos futuros de inversión. Martínez Páramo calificó los resultados como “muy satisfactorios” y destacó los beneficios de las inversiones recientes, incluyendo contratos por casi 2 millones de euros para el seguimiento y evaluación de olores y 8,1 millones de euros para obras en el complejo de biometanización.

Las obras también incluyeron mejoras en la planta de La Paloma (4,6 millones de euros), la nueva planta de Los Cantiles (3,2 millones de euros) y la planta de Las Dehesas (5,9 millones de euros). Además, se ha puesto en marcha una red para la monitorización de gases odorantes, financiada con 2 millones de euros, y un suministro de compuesto férrico para minimizar olores, valorado en 5,2 millones de euros.

En una clara muestra de compromiso, Martínez Páramo reafirmó que la labor del Ayuntamiento se mantiene firme en su objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos del Ensanche de Vallecas y otras áreas afectadas, garantizando que las inversiones continuarán siendo una prioridad para la administración municipal. Museo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados