Las Polifonías de la Schola Cantorum Iluminan la Navidad Complutense con un Toque Dulce

Alcalá de Henares ha dado oficialmente la bienvenida a la temporada navideña 2024 este viernes, marcando el inicio de las festividades con un emotivo pregón a cargo de la Schola Cantorum, que celebra su 50 aniversario. Este aclamado coro, cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en la vida cultural de la ciudad, inauguró el evento desde el emblemático Quiosco de la Música, llenando la atmósfera con villancicos que resonaron en la iluminada Plaza de Cervantes.

La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Judith Piquet, quien estuvo acompañada por una delegación de autoridades locales, incluidos los tenientes de alcalde Víctor Manuel Acosta y Gustavo Severien, así como diversas personalidades de relevancia local como el obispo Antonio Prieto y Leopoldo Herrero, presidente de la Asociación Complutense de Belenistas.

Luis Ortega, presidente de la Schola Cantorum, tuvo el honor de pronunciar el pregón frente a una multitud entusiasta, que luego fue agasajada con una chocolatada popular, especialmente preparada para que todos, incluidos quienes tienen intolerancias alimentarias, pudieran disfrutarla.

Tras el discurso de Ortega, Leopoldo Herrero entregó un reconocimiento conmemorativo al pregonero. La alcaldesa Piquet subrayó la singularidad con que la ciudad vive las fiestas, ensalzando la fuerte conexión de la comunidad con sus tradiciones. “La Navidad en Alcalá es un encuentro entre generaciones, un tiempo de fraternidad”, expresó Piquet, destacando cómo estas celebraciones propician el encuentro y la unidad entre familiares y amigos, además de la generosidad y la alegría compartidas.

El pregón sirvió además para reconocer el legado de la Schola Cantorum, cuya contribución va más allá de la música, proyectando el nombre de Alcalá de Henares tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, la alcaldesa agradeció a la Asociación Complutense de Belenistas por su dedicación a perpetuar la magia del nacimiento de Jesús a través de sus detallados belenes.

Uno de los momentos más esperados fue la apertura del mercado navideño en la Plaza de Cervantes, dando paso a un pasacalles que iluminó las calles del Centro Histórico. Seguido de esto, se abrió el Belén Tradicional en la Casa de la Entrevista, que se presenta revitalizado tras una exhaustiva remodelación, ofreciendo una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a la escena de la adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús. Este año, el belén, titulado ‘Entrevista en Belén’, destaca por su precisión y creatividad, realizado por artesanos voluntarios después de más de nueve meses de intensa labor.

Finalmente, se anunció la inauguración del majestuoso Gran Belén Monumental en la Antigua Fábrica de Gal, que estará disponible al público este sábado 30 de noviembre. Con un imponente tamaño de aproximadamente 250 metros cuadrados y más de 330 figuras, esta obra promete ser una de las atracciones estelares de la temporada.

Para los interesados en disfrutar de estas y otras actividades navideñas, el Ayuntamiento ha facilitado un programa detallado, accesible a través de su página web.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados