La trashumancia, una práctica ancestral que data del Neolítico, continúa siendo vital para el ecosistema y la defensa de los 125.000 km de vías pecuarias de España. Jorge Morcillo y Marcos Navarro, pastores de la Sierra del Segura en Jaén, recorren a pie los senderos con su ganado, mientras otros optan por la carretera, como el ganadero Antonio Martínez. Este recorrido evidencia la dureza de la rutina trashumante y a la vez destacan sus beneficios, tal como lo explican expertos como la consultora agrosocial Neus Monllor y la campesina Amets Ladislao.
Leer noticia completa en El Pais.