La marca francesa de equipamiento a medida Schmidt ha examinado las tendencias en el diseño de espacios de trabajo de cara a la rentrée 2024, enfocándose en ofrecer soluciones que sean tanto funcionales como estéticas. El diseño de espacios de trabajo ha experimentado una notable evolución, adoptando enfoques que promueven el bienestar, la creatividad y la colaboración.
Anne Leitzgen, Presidenta de Schmidt Groupe, destacó que «las tendencias en diseño de espacios de trabajo están enfocadas en crear ambientes que fomenten el bienestar, la productividad y la colaboración, manteniendo un fuerte énfasis en la flexibilidad y la personalización». A continuación, se detallan las cinco innovaciones más llamativas identificadas por la firma para el próximo año.
### Mobiliario enfocado en el bienestar
El bienestar en el lugar de trabajo se ha convertido en una prioridad, dado que los trabajadores pasan muchas horas en sus puestos. Según Schmidt Groupe, es esencial contar con mobiliario ergonómico que promueva posturas cómodas y reduzca el riesgo de lesiones causadas por movimientos repetitivos.
### Espacios que fomenten la colaboración
La colaboración sigue siendo crucial para muchas empresas. Por ello, las tendencias actuales se centran en el diseño de escritorios que faciliten conversaciones productivas y reuniones. Este enfoque busca equilibrar la necesidad de interacción con la de privacidad, ofreciendo espacios multifuncionales.
### Materiales sostenibles
El compromiso con la sostenibilidad se está convirtiendo en un estándar en el diseño de mobiliario de oficina. Cada vez más, se utilizan materiales reciclados, reciclables y de origen sostenible, como la madera certificada y telas ecológicas. Schmidt Groupe subraya que la madera utilizada en sus muebles proviene de bosques gestionados de manera sostenible y cuenta con certificación PEFC.
### Espacios adaptables y flexibles
La flexibilidad en los espacios de trabajo es una tendencia en alza. Las empresas buscan muebles adaptables que se puedan reconfigurar fácilmente para distintos usos. Esto incluye escritorios ajustables en altura y mesas modulares que se pueden juntar o separar según las necesidades del momento. «Cada vez más las empresas optan por espacios flexibles con muebles adaptables», afirman desde Schmidt, resaltando la importancia de facilitar tanto el trabajo en equipo como el individual.
### Luminosidad e inserción de elementos de la naturaleza
Integrar elementos naturales en las oficinas se está convirtiendo en una tendencia popular. Las plantas, por ejemplo, pueden mejorar la calidad del trabajo y reducir el estrés. Además, una adecuada iluminación es crucial para evitar la fatiga visual y mejorar la productividad. «Las lámparas LED ofrecen una solución adecuada, ya que tienen una mayor vida útil y disipan el calor, evitando la sobrecarga de temperatura», señala Leitzgen.
Estas innovaciones reflejan la creciente atención hacia la creación de entornos laborales que no solo sean funcionales, sino también agradables y sostenibles. Con estas tendencias, Schmidt Groupe continúa marcando la pauta en el diseño de espacios de trabajo modernos y eficientes para la rentrée 2024.