Las calles de Madrid se llenan de arte con la llegada de la séptima edición de Meninas Madrid Gallery, un evento que se ha consolidado como la exposición al aire libre más grande del mundo. Localizado principalmente en el distrito de Salamanca, este año muestra una treintena de meninas reinterpretadas por distintos artistas y personalidades de la cultura, ofreciendo una miscelánea de creatividad, diversidad y solidaridad.
Con 18 meninas expuestas en el distrito de Salamanca, el paseo por sus calles ofrece una experiencia artística inigualable. Entre las figuras destacadas se encuentran las creaciones de la periodista Susanna Griso, la icónica banda Hombres G y la reconocida chef Cristina Oria. Entre las temáticas originales, resalta la Menina Marieta, la primera en ser diseñada por una persona con Síndrome de Down, así como la Menina Fallera, una obra que muestra su apoyo a los afectados por la DANA.
Los visitantes pueden comenzar su recorrido en la Calle de Serrano, 94, con la Menina Marieta, patrocinada por MMG y creada por María Plaza Escribano junto a Marieta Moreno Doussinague. En el mismo distrito, la Calle de Ortega y Gasset alberga otra obra de Cristina Oria. La Menina Let’s end cancer, un grito artístico contra el cáncer, se encuentra ubicada en Calle de Serrano, 52, creada por Azzato y patrocinada por el MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten.
Para los que prefieren una experiencia única, la Menina Flor de Caña se exhibe en el Mercado Municipal de la Paz, en Calle de Ayala, 28B. Esta pieza es un homenaje al 135 aniversario de Flor de Caña y ha sido diseñada por Rodolfo Peña.
La ruta continúa por la Calle de Goya, donde la Menina Quisqueya la Bella, obra de Marie Estrada, complementa una atmósfera festiva y acogedora. No lejos de allí, en la emblemática Plaza de Colón, se alza la Menina Fallera, entre otras figuras que recuerdan a los transeúntes la importancia del apoyo social y las innovaciones médicas.
En una esquina del Paseo de Recoletos se encuentra la Menina ACOTEX, una colaboración que simboliza la unión de las tradiciones textiles con el arte moderno. De igual manera, en la Calle de Serrano la Menina La paz es el camino, obra de Paloma Cuevas, invita a la reflexión sobre la serenidad en tiempos convulsos.
Al concluir la exposición, cada menina será subastada. Lo destacable es que el 80% de lo recaudado se destinará a diversas fundaciones y asociaciones benéficas, seleccionadas por la organización, los artistas y las entidades participantes. Este acto filantrópico asegura que el arte no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye a causas solidarias. Así, Meninas Madrid Gallery transforma las calles en un lienzo abierto y humanitario, reafirmando su compromiso con la sociedad y el arte.
Fuente: Diario.Madrid.es Salamanca