Juan Carlos de Borbón, exmonarca español, publica sus memorias en Francia bajo el título «Juan Carlos I d’Espagne. Réconciliation», en las que aborda momentos clave de su vida y reinado. A través de 512 páginas, escritas junto con Laurente Debray, Juan Carlos relata su exilio a Abu Dabi en 2020, impulsado por la presión mediática y política tras revelaciones sobre cuentas no declaradas en Suiza. El exrey profundiza en el doloroso momento de la renuncia a su herencia por parte de su hijo, el actual rey Felipe VI, subrayando el legado político que dejó en la transición democrática de España. En sus escritos, Juan Carlos también reflexiona sobre la fortuna no declarada recibida de Arabia Saudí, admitiendo que fue un error grave, pero lamentando su situación actual sin pensión tras décadas de servicio.
Las memorias ahondan en su vida personal y momentos históricos, como el golpe de Estado de 1981 y su estrecha relación con el dictador Francisco Franco, quien lo nombró como su sucesor. Aborda con sinceridad la muerte accidental de su hermano Alfonso, un evento que marcó profundamente su existencia. Además, el libro explora su matrimonio con la Reina Sofía y el reconocimiento de infidelidades, incluida su relación con Corinna Larsen. Juan Carlos elogia a Sofía y reconoce sus errores, describiendo el impacto de los escándalos sentimentales y financieros en su abdicación. En las últimas páginas, el exrey se enfoca en su exilio y su deseo de que la monarquía continúe brillando en España, rescatando el espíritu de la transición para el futuro del país.
Leer noticia completa en El Pais.


