El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con otros miembros del Gobierno municipal, se ha dado cita en una noche que enaltece el deporte a nivel mundial. La 26ª edición de los Laureus World Sports Awards tuvo lugar en la emblemática Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, marcando así el segundo año consecutivo en el que Madrid acoge este prestigioso evento. Con un alcance global a través de su retransmisión, la gala subraya de nuevo el compromiso de la ciudad y de la Comunidad de Madrid con ser una plataforma para eventos internacionales de gran magnitud.
Conocidos popularmente como los ‘Oscar del deporte’, estos premios celebraron a los atletas y equipos más destacados del 2024. La ceremonia fue conducida por el actor británico Matthew Goode, quien imprimió su carisma al evento. Entre los honores de la noche, se destacó el logro del Real Madrid, coronado como el mejor equipo del año, solidificando así un año de excelencia deportiva. Individualmente, el saltador de pértiga Mondo Duplantis y la gimnasta artística Simone Biles se hicieron con los galardones a mejores deportistas del año, mientras que el joven futbolista Lamine Yamal fue nombrado mejor deportista revelación.
La velada también fue testigo de cómo Rafael Nadal añadía a su impresionante palmarés el título de icono del deporte, un reconocimiento a su contribución y legado. El premio a la mejor reaparición deportiva fue otorgado a la gimnasta Rebeca Andrade, un testimonio de resiliencia y dedicación. Asimismo, el nadador con discapacidad Jiang Yuyan y el surfista Kelly Slater, quien recibió un trofeo a toda su carrera, estuvieron entre los laureados, destacando la amplitud y diversidad del talento deportivo mundial. El ciclista Tom Pidcock también brilló al recibir el premiado como mejor deportista de acción del año.
La gala, además de destacar los logros puramente deportivos, puso el foco en el impacto social del deporte. El galardón Laureus Sport for Good fue entregado a la organización Kick4Life, una iniciativa que emplea el poder del fútbol para mejorar las vidas de los niños en situación de riesgo en Lesoto, África. Desde su fundación en 2005, ha alcanzado con éxito a más de 250.000 jóvenes, demostrando cómo el deporte puede ser una herramienta transformadora y de esperanza.
Madrid, con su perfil cada vez más elevado en el escenario internacional, demostró, una vez más, su capacidad para albergar eventos de esta trascendencia, consolidándose como un epicentro del deporte global donde se celebra no solo el talento, sino también el potencial del deporte para inspirar y cambiar vidas.