En el vibrante escenario de las elecciones presidenciales de 2024, la economía emerge como el eje principal del enfrentamiento entre Kamala Harris y Donald Trump, quienes representan visiones económicas contrapuestas. Mientras Harris aboga por la justicia social y sostenibilidad, con propuestas como controles de alquiler, vivienda asequible y aumento de impuestos a ricos y corporaciones, Trump defiende el retorno a políticas de libre mercado y proteccionismo agresivo, prometiendo aranceles a importaciones y expansión de la industria energética tradicional. La Convención Nacional Demócrata en Chicago será crucial para Harris, quien buscará fortalecer su candidatura y captar votantes indecisos en un país marcado por la inflación, desigualdades laborales y las repercusiones de la pandemia. La elección se vislumbra como un referéndum sobre el futuro económico de Estados Unidos, definiendo entre la intervención estatal o la libertad de mercado.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.