Dos años después de la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania y la dependencia europea del gas natural ruso, la situación parece mejorar. Sin embargo, un informe del Institute for Energy Economics and Financial Analysis (IEEFA) revela que muchas regasificadoras europeas, incluyendo cuatro de las seis en España, están operando muy por debajo de su capacidad, especialmente en los primeros meses del año. A pesar de esta infrautilización, Enagás asegura que la actividad de las regasificadoras españolas está asegurada hasta 2039 por contratos ya pactados. Mientras algunas naciones continúan con planes para más infraestructuras de gas, el IEEFA cuestiona esta expansión, alegando que serán menos necesarias en el futuro. La Comisión Europea, por su parte, valora estas infraestructuras para asegurar el suministro en momentos de alta demanda a pesar de la caída del consumo de gas.
Leer noticia completa en 20minutos.