El pasado 5 de julio, en pleno auge de la Eurocopa 2024, los madrileños se vieron privados de ver el partido entre España y Alemania en la plaza de Felipe II debido a una decisión del alcalde Almeida, quien canceló la proyección por las extremas temperaturas previstas de 39 ºC. Esta medida ha sido apoyada por Greenpeace, resaltando la inadaptación de los espacios urbanos españoles al calor extremo y la urgencia de implementar medidas para proteger a la población frente al cambio climático. Greenpeace subraya que espacios como la plaza de Felipe II ejemplifican la falta de sombras y vegetación que podrían mitigar el calor. Además, presentó un informe detallando los graves impactos del calor extremo en la salud, especialmente en colectivos vulnerables como mayores, niños y trabajadores al aire libre. Entre 2022 y 2023, más de 8.000 personas murieron en España debido al calor, agravado por la ola de calor urbano y deficiencias en los planes municipales de adaptación. La organización recomienda acciones urgentes como renaturalizar ciudades, crear redes de refugios climáticos y desarrollar planes de sombra.
Leer noticia completa en OK Diario.