Desde 2023, en España se implementaron modificaciones en la normativa sobre telecomunicaciones que afectan directamente a plataformas de streaming como Netflix, HBO Max y Amazon Prime. La reforma implica la eliminación de la denominada ‘tasa teleco’, siendo reemplazada por una contribución del 1,5% de los ingresos generados por estas empresas en el mercado español. Esta medida busca garantizar una competencia más equitativa en el sector audiovisual, recaudando fondos que se destinarán a fomentar la producción y difusión de contenidos culturales y audiovisuales nacionales.
El cambio responde al auge de las plataformas de streaming y su importante presencia en el país, adaptando la fiscalidad a un entorno digital que ha transformado las dinámicas tradicionales de consumo audiovisual. Las nuevas aportaciones permitirán a las empresas de radiodifusión españolas mantener su competitividad frente a gigantes del streaming, al tiempo que aseguran el crecimiento y la sostenibilidad de la industria cultural local. Esta adaptación refleja un esfuerzo del gobierno por equilibrar el mercado y apoyar a los sectores afectados por la creciente digitalización.
Leer noticia completa en El Mundo.