Las 7 Estrategias Fundamentales para Asegurar la Sostenibilidad del Sector Fintech en 2024: Insight de GDS Modellica

En el horizonte de este 2024, las Fintech se perfilan para desafiar la expansión de las finanzas descentralizadas mediante la adopción del blockchain y el crecimiento de los neobancos, en un intento por ofrecer un futuro más inclusivo. La aceleración de la digitalización dentro de este sector no solo redefinirá la forma en que las personas interactúan con el dinero, sino que también transformará la relación entre los usuarios y los servicios financieros.

La industria de las Fintech está en un constante estado de evolución, y el 2024 no será una excepción. Impulsadas por el avance de la tecnología y la creciente demanda de soluciones financieras más accesibles y eficientes, las Fintech están liderando una transformación radical en el sector financiero. En este contexto, GDS Modellica, una empresa especializada en tecnología analítica y gestión de decisiones, ha identificado siete tendencias clave que marcarán el rumbo de las Fintech en este año.

Entre las principales tendencias señaladas por GDS Modellica se encuentran:

  • Apertura Financiera y Conectividad Bancaria: El Open Banking facilitará una mayor transparencia financiera permitiendo el intercambio de información entre proveedores y bancos. Esto otorgará a los usuarios la capacidad de acceder a múltiples cuentas desde una sola aplicación.

  • Apuesta decidida por la Inteligencia Artificial y Automatización Financiera: La integración de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático transformará la gestión financiera al proporcionar análisis de datos precisos, incrementar la detección de riesgos y fraudes, y optimizar los procesos de gestión de gastos.

  • Descentralización de las finanzas gracias al Blockchain: Las Fintech adoptarán masivamente las finanzas descentralizadas, permitiendo transacciones sin intermediarios a través de la tecnología blockchain. Este avance fomentará la inclusión financiera y democratizará el acceso a los servicios financieros.

  • Pagos Diferidos y Flexibles (BNPL): El modelo de "Compra Ahora, Paga Después" (BNPL) está en pleno auge tanto en el ámbito B2C como B2B, ofreciendo comodidad y flexibilidad en los pagos. Esta tendencia está siendo rápidamente adoptada por muchas organizaciones a nivel mundial.

  • Seguridad Biométrica y Protección de Datos: La autenticación biométrica fortalecerá la seguridad en los servicios financieros. Esto permitirá el acceso mediante datos biométricos como huellas dactilares y reconocimiento facial, garantizando la protección de la información sensible de los usuarios.

  • Personalización en la Experiencia Financiera: La gamificación en los servicios financieros mejorará la experiencia del usuario al hacer las tareas financieras más interactivas y atractivas. Las ofertas y programas de recompensas personalizados aumentarán el compromiso de los usuarios.

  • El Internet de las Cosas (IoT) y Dispositivos Portátiles en la Gestión Financiera: La adopción de dispositivos portátiles como anillos, pulseras y relojes de pago se está incorporando cada vez más al sector financiero, facilitando las transacciones y promoviendo una mayor conveniencia en la gestión cotidiana de las finanzas del usuario.

Desde GDS Modellica se destaca que las Fintech están liderando una revolución en el sector financiero que incluye la expansión del Open Banking, la adopción masiva de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático, y la incorporación del Internet de las Cosas y los dispositivos portátiles. Estas tendencias no solo mejorarán la experiencia del usuario, sino que también asentarán las bases para un futuro financiero más inclusivo, eficiente y ajustado a las necesidades de la sociedad moderna.

GDS Modellica, con más de 17 años de experiencia, provee tecnología analítica y de gestión de decisiones, además de consultoría especializada en procesos de riesgo de crédito. La empresa colabora con cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países, ayudando a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...