En la semana de su fallecimiento, el mundo de la literatura y el arte visual se entrelazan en un homenaje póstumo al Nobel de Literatura a través de una serie de instantáneas tomadas por un reconocido fotógrafo en 2016. Las imágenes, capturadas con una cámara analógica, revelan una faceta poco conocida del escritor, mostrando una «oscuridad brillante» que cautivó a su creador. La elección del medio analógico para este trabajo evoca una sensación de nostalgia y autenticidad, resaltando detalles que podrían pasar desapercibidos en un formato digital. Estas fotografías no solo celebran la influencia literaria del Nobel, sino que también destacan su profunda humanidad, acercando al público a un lado más íntimo y real del laureado escritor.
El autor de las imágenes describe este trabajo como el retrato más impactante que ha realizado, resaltando cómo la interacción entre luz y sombra ofrece una nueva perspectiva sobre la vida y obra del homenajeado. Este enfoque fotográfico se convierte en un testimonio visual que complementa el legado literario del Nobel, ofreciendo otra vía para entender su complejidad y profundidad emocional. Mientras el mundo recuerda y celebra su legado, estas fotografías emergen como un puente entre su inmortalidad literaria y el recuerdo tangible de su presencia, capturando no solo su imagen, sino también el espíritu que infundió a su obra. La divulgación de estas instantáneas no solo rinde tributo al Nobel, sino que perpetúa su memoria a través del arte visual.
Leer noticia completa en El Mundo.