En una decisión sin precedentes, el Consejo Superior de Deportes (CSD) anuló de facto el Control Económico de la Liga, generando un impacto significativo en el fútbol español. Esta medida permite que cualquier club siga el ejemplo del FC Barcelona y su presidente, Joan Laporta, aunque posiblemente sin el mismo respaldo gubernamental. Este cambio en la reglamentación económica ha causado un gran revuelo entre los equipos, quienes manifiestan un creciente hartazgo ante lo que consideran un trato de favor hacia el Barça. Mientras la mayoría de los clubes enfrenta estrictas normas financieras, el Barcelona parece encontrar alternativas que las instituciones terminan aceptando, generando frustración en el resto del panorama futbolístico.
A lo largo de los años, el Barcelona ha sido protagonista de varias excepciones en el cumplimiento de las normativas, tales como ser indultado de sanciones tras actos polémicos y situaciones irregulares que le han permitido inscribir a jugadores clave. Estas circunstancias han intensificado las críticas hacia el club catalán, destacándose el contraste de cómo se perciben y manejan situaciones similares con otros clubes, como el Real Madrid. Mientras tanto, Laporta sigue siendo una figura controvertida que parece salir beneficiado a corto plazo, aunque el descontento en el ámbito del fútbol español crece, poniendo en riesgo la estabilidad del deporte y el futuro liderazgo del presidente en el club.
Leer noticia completa en OK Diario.