Lanzamiento Inmediato de Innovador Medicamento Inyectable para Prevenir el VIH: Un Paso Adelante en Salud Pública

El lenacapavir inyectable (LEN), un innovador medicamento antirretroviral, está generando expectativas en la lucha contra el VIH, al ofrecer la posibilidad de prevenir el contagio con solo dos dosis al año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aboga por su disponibilidad inmediata en farmacias, clínicas y plataformas en línea, destacando sus ventajas sobre las terapias orales diarias y tratamientos de acción breve.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, subrayó que, aunque una vacuna contra el VIH sigue sin ser alcanzable, el lenacapavir se presenta como una alternativa prometedora. Durante su intervención, destacó que este antirretroviral previene prácticamente todas las infecciones en personas en riesgo, según los ensayos clínicos.

La OMS señala que una innovación crucial es el uso de kits de prueba rápida para el VIH, más accesibles y económicos, facilitando la aplicación del LEN cerca de los domicilios de las personas necesitadas. Esta recomendación es vital en un contexto en el que 1,3 millones de personas contrajeron el VIH en 2024, afectando principalmente a poblaciones vulnerables como trabajadoras sexuales, hombres que tienen relaciones con hombres, personas trans y usuarios de drogas inyectables.

En la 13ª Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA sobre Ciencia del VIH, celebrada en Kigali, Ruanda, Tedros reafirmó el compromiso de la OMS en colaboración con gobiernos y socios para que el medicamento llegue a las comunidades de manera rápida y segura. La aprobación del LEN por las autoridades sanitarias estadounidenses en junio pasado marca un progreso significativo en su implementación.

La OMS insta a los gobiernos y donantes a incluir inmediatamente este medicamento en sus estrategias de prevención del VIH. Además del lenacapavir, se sigue promoviendo el uso de otros métodos de prevención, como los comprimidos orales diarios, el cabotegravir inyectable, que requiere dosis cada dos meses, y el anillo vaginal de dapivirina.

Mientras la epidemia de VIH sigue siendo un desafío global, se estima que a finales de 2024, aproximadamente 40,8 millones de personas vivirán con el virus, con un 65% de los casos en África. A pesar de la disminución en los fondos para la lucha contra el VIH, el acceso a tratamientos ha aumentado, alcanzando a 31,6 millones de personas en 2024, frente a 30,3 millones el año anterior. Las muertes relacionadas con el VIH, que sumaron 630.000 el año pasado, subrayan la urgente necesidad de herramientas eficaces en esta batalla continua.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Cirion Technologies Logra Certificación Tier III para su Innovador Centro de Datos LIM2 en Lima

Cirion Technologies ha logrado un importante avance en la...

La Comunidad de Madrid se une a ISACA para impulsar la ética en la innovación tecnológica

En un esfuerzo por impulsar la cultura digital y...

La jueza exonera a periodistas e insiste en su testimonio sobre la causa contra el fiscal general

La jueza del Juzgado de Instrucción número 20 de...

Sánchez Propone Nuevo Modelo de Financiación y Avanza Hacia un Estado Confederal

En un intento por consolidar el apoyo de los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.