En un esfuerzo por acercar los servicios públicos a los ciudadanos y fortalecer el tejido social, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha lanzado un nuevo dispositivo en la sede de Atención al Ciudadano de Madrid. Este anuncio forma parte del Plan Regional contra las Drogas, una iniciativa presentada recientemente por la presidenta Díaz Ayuso en el IES Palas Atenea de Torrejón de Ardoz.
El objetivo principal, según García Martín, es brindar a los madrileños una administración «cercana, ágil y accesible», que no solo ofrezca apoyo práctico, sino que también contribuya a reducir el aislamiento social mediante el soporte emocional.
El servicio de Atención al Ciudadano, conocido como 012, es ampliamente utilizado en la Comunidad de Madrid, atendiendo más de 2,2 millones de consultas al año. Entre enero y octubre de 2023, ya se han registrado casi dos millones de interacciones. El dispositivo cuenta con 19 profesionales especializados que proporcionan asistencia psicológica de forma anónima y confidencial, operando las 24 horas del día.
Dentro de este marco, el servicio 012 Mujer se dedica a apoyar a víctimas de violencia de género, así como a sus familiares y allegados. Hasta la fecha, se han gestionado 6.808 casos este año. Por su parte, el servicio 012 A tu lado está orientado a personas que enfrentan situaciones de soledad, depresión, ansiedad o crisis, con un total de 30.000 consultas desde su lanzamiento en diciembre de 2022.
Además, 012 Apoyo a la Maternidad proporciona a mujeres embarazadas o madres información sobre ayudas y recursos disponibles en la Comunidad de Madrid, así como asistencia psicológica y médica. Este servicio ha gestionado 20.892 solicitudes desde su inauguración en febrero del año pasado.
En un contexto de innovación tecnológica, el gobierno regional ha ampliado los canales de comunicación, incorporando plataformas como WhatsApp, Chatbot, WebApp y videollamada, permitiendo a los ciudadanos elegir cómo interactuar con la administración.
Asimismo, las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano han tenido un impacto notable en los municipios de menos de 20.000 habitantes, ofreciendo información y orientación sobre programas y servicios. Desde marzo de 2023, estas oficinas han atendido 10.517 consultas, alcanzando una destacada valoración de 4,9 sobre 5.
Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid no solo refuerza su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, sino que también se adapta a los desafíos contemporáneos, ofreciendo servicios accesibles y personalizados en un entorno cada vez más digitalizado.