Lanzamiento del Primer Autobús a Demanda de EMT Madrid en Fuencarral-El Pardo

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) implementará, a partir del jueves 19 de diciembre, el primer servicio de autobús a demanda en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Este innovador servicio tiene como objetivo mejorar la movilidad en los barrios de Pilar, Arroyo del Fresno, Mirasierra, Montecarmelo y Tres Olivos, integrando un sistema de transporte más dinámico que complemente la oferta actual.

El concepto de autobús a demanda se basa en un recorrido flexible, que se adapta a las necesidades de los usuarios a través de una avanzada aplicación tecnológica. Con ella, los pasajeros podrán reservar su viaje indicando sus preferencias de hora de salida o llegada, con hasta 24 horas de antelación, seleccionando los puntos de recogida y destino deseados.

Los usuarios de este servicio serán guiados por la aplicación, que determinará el punto de recogida más cercano de la red de paradas de EMT Madrid. Al llegar la hora programada, el viajero deberá esperar en el punto indicado, donde el autobús cumplirá con las tarifas y modalidades de pago vigentes de la red municipal.

Dos microbuses modelo Breda Vivacity, propulsados por gas natural comprimido, operarán en esta ruta desde el Centro de Operaciones de Sanchinarro. Disponibles todos los días de la semana, ofrecerán un horario de servicio que se extiende desde las 7:00 hasta las 20:00 horas.

La utilidad de este servicio es evidente en barrios que han experimentado un notable incremento de población y actividad comercial en los últimos años. Se prevé que el autobús a demanda mejore de manera significativa la movilidad en la región, facilitando los desplazamientos tanto de residentes como de trabajadores hacia sus lugares de empleo.

La herramienta clave para acceder a este servicio es la app ‘Smart Bus Madrid’, la cual estará accesible desde el miércoles 18 de diciembre en las plataformas App Store y Google Play. Gracias a la colaboración con la empresa especializada en tecnologías de transporte Vía, la aplicación utiliza algoritmos que optimizan el trayecto al reunir a usuarios con destinos comunes en un mismo vehículo, propiciando trayectos rápidos y eficientes.

Actualmente, estas áreas disponen de una sólida cobertura de líneas regulares de EMT Madrid, así como conexiones con la red de Metro y Cercanías. Sin embargo, el nuevo servicio a demanda plantea reforzar y ampliar la capacidad de transporte en la zona, alineándose con la necesidad de una movilidad más flexible y sostenible en la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...

Tormentas de Arena y Polvo: Los Desastres Silenciosos que Ignoramos en el Radar Global

Las tormentas de arena y polvo están emergiendo como...

Advertencia de Madrid sobre el Riesgo de Bañarse en Zonas No Autorizadas

Las autoridades forestales de la Comunidad de Madrid intensifican...

La UE Evalúa Respuesta a Arancel del 30% de Trump; Sánchez Pide Usar la Fortaleza de Bruselas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.