Lanzamiento del Catálogo de Datos de Campaña 2025 del SIGPAC

A partir de febrero de 2025, el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) nacional ofrece a los agricultores españoles una herramienta esencial para la gestión de sus solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). La caché de campaña 2025 ya está disponible y puede ser consultada a través del Visor y el servicio WMS del SIGPAC. Este recurso permitirá a los productores declarar adecuadamente las superficies agrícolas en el contexto de la Solicitud Única de Ayudas, cuyo periodo de presentación comenzará el próximo 3 de febrero.

La accesibilidad y transparencia de esta información son cruciales, dado que las ayudas de la PAC representan un apoyo económico indispensable para muchos agricultores, comprometidos con la sostenibilidad y productividad del sector agroalimentario. El nuevo conjunto de datos del SIGPAC se presenta como una herramienta que no sólo optimiza la gestión de las parcelas, sino que también garantiza una declaración precisa y conforme con las nuevas regulaciones europeas.

Además, la publicación del documento con las Fichas de información del contenido de las capas SIGPAC 2025 proporciona a los usuarios un panorama detallado acerca de los cambios y nuevas inclusiones en las capas de información georreferenciada. Este tipo de documentación resulta esencial para que los agricultores y técnicos del sector puedan interpretar correctamente los datos, planificar las acciones necesarias y maximizar las oportunidades de financiación.

La disponibilidad de estas herramientas no sólo representa un avance tecnológico significativo, sino que también refuerza el compromiso de las autoridades nacionales por ofrecer recursos que faciliten la adaptación del sector agrario a los retos económicos y ambientales del futuro. Así, con la mirada puesta en la campaña de 2025, el sector agrícola español se prepara para un nuevo ciclo de obtención de ayudas, siempre con el apoyo inestimable de un sistema que promete eficiencia, exactitud y adaptación a las necesidades contemporáneas.

Mientras tanto, los agricultores son llamados a familiarizarse con los recursos ofrecidos y asegurarse de que sus declaraciones sean precisas y alineadas con las últimas directrices. La innovación tecnológica al servicio de la agricultura, sin duda, marcará la pauta en los esfuerzos por alcanzar un sector más sostenible y competitivo.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inauguran los Actos del 75º Aniversario de la Integración de Hortaleza con una Emisora Cultural

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha marcado un...

Primark: La Solución Chic para Organizar tus Mantas de Sofá con Estilo

Primark ha sorprendido una vez más al mercado de...

SemFYC Inaugura el Primer Congreso Interactivo para Médicos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria...