Lanzamiento de Nuevos Indicadores para Medir la Globalización Macroeconómica

Eurostat ha hecho un significativo avance en el análisis de las economías europeas con la introducción de los Indicadores de Globalización Macroeconómica. Este novedoso conjunto de herramientas estadísticas está diseñado para proporcionar una visión detallada sobre el papel y la vulnerabilidad de la Unión Europea (UE) dentro de las complejas cadenas de valor globales.

La colaboración entre Eurostat y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea ha dado como fruto este conjunto de indicadores que permite una comprensión más amplia y profunda de las interacciones macroeconómicas de la UE con el resto del mundo. Este esfuerzo integrador busca arrojar luz sobre cómo las políticas de autonomía estratégica pueden evolucionar y adaptarse dentro del mercado único europeo, proveyendo así un entendimiento más claro de las oportunidades y desafíos que presenta la globalización.

Los Indicadores de Globalización Macroeconómica se sustentan en las Cuentas Internacionales y Globales Completas para la Investigación en Análisis de Insumo-Producto, más conocido por su acrónimo en inglés, FIGARO. Este modelo de insumo-producto interpaís de la UE permite una evaluación técnica y específica del suministro y uso de bienes y servicios, al tiempo que descubre las interdependencias económicas dentro de diferentes sectores y naciones. Así, se pueden identificar tanto fortalezas como vulnerabilidades económicas.

Se espera que la presentación oficial de estos indicadores sea un hito informativo, y está programada para el próximo 4 de diciembre de 2024. El evento contará con la destacada presencia de figuras clave como Mariana Kotzeva, Directora General de Eurostat; Sabine Weyand, Directora General de Comercio; Bernard Magenhann, Director General interino del Centro Común de Investigación; y Sanjiv Mahajan, Presidente de la Asociación Internacional de Insumo-Producto.

El evento será accesible al público gracias a la transmisión en directo del servicio oficial de la Comisión Europea y su difusión a través de la página de LinkedIn de Eurostat. Esta iniciativa invita a los interesados a involucrarse y reflexionar sobre el papel de las economías modernas en un mundo cada vez más globalizado.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Equipo Médico Determina Que Makoke Puede Continuar en ‘Supervivientes’ Tras Evaluación: ‘No Presenta Fractura’

Makoke, conocida colaboradora televisiva y exmujer de Kiko Matamoros,...

Isabelle Junot: Elegancia y Estilo en la Portada de Yo Dona

El nuevo número de la revista Yo Dona, que...

Bao Li: El Emperador de la Gastronomía China en Madrid

En un recorrido gastronómico por el corazón culinario de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.