Lanzamiento de Contrato para el Uso de Pastos en el Área Forestal de Tres Cantos por el Ayuntamiento

El Área Forestal de Tres Cantos, un vasto paraje verde ubicado al norte del distrito de Fuencarral-El Pardo en Madrid, se prepara para un nuevo modelo de gestión que aúna tradición y sostenibilidad. El Ayuntamiento de la capital, a través del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha lanzado un contrato que permitirá la explotación de los pastos del lugar por hasta 287 cabezas de ganado lanar, prolongándose esta actividad hasta el año 2026.

Este proyecto busca no solo revitalizar la práctica ancestral de la trashumancia, sino también afrontar modernos desafíos como la prevención de incendios. Mediante la reducción de la masa vegetal combustible, se pretende disminuir el riesgo de incendios, principalmente en épocas de sequía. El pastoreo controlado también impulsará la fertilización natural del suelo y la dispersión de semillas, factores cruciales para el mantenimiento de la biodiversidad.

A tal fin, el contrato establece un conjunto de condiciones estrictas diseñadas para proteger la flora del parque. Se prohíben actividades que puedan dañar arbustos y árboles, como la corta de ramaje, y se restringe el uso del pastoreo exclusivamente al ganado ovino, prohibiendo el acceso de cabras debido al potencial impacto negativo que estas podrían tener en la vegetación.

El pastoreo abarcará de octubre a junio, aunque el periodo podría ajustarse según la disponibilidad de pastos y las lluvias. Los animales utilizarán exclusivamente los abrevaderos existentes para minimizar el sufrimiento del terreno y asegurar la conservación de los recursos hídricos. Este enfoque meticuloso también contempla que el estiércol del ganado se conserve en la zona, favoreciendo esto la fertilización natural y la salud del ecosistema.

Este esquema de gestión se inspira en los valores de la trashumancia, una tradición que celebra 30 años de revitalización en Madrid, integrándose ahora dentro de las actividades culturales y educativas propuestas por el Ayuntamiento. Valladares y carreños, como se conocen los rebaños, no solo animarán los pastos sino que también formarán parte de la Fiesta de la Trashumancia y serán piezas clave en iniciativas pedagógicas sobre gestión ambiental.

La sostenibilidad es una prioridad del contrato, asegurando que el pastoreo sea respetuoso con el medioambiente. Las ovejas serán esquiladas al menos una vez al año y recibirán alimentación complementaria en épocas de escasez. Las áreas de pastoreo se determinarán estratégicamente para conservar la integridad de las plantaciones y el bienestar del rebaño.

La Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes monitorizará el cumplimiento de estas medidas, asegurando que el pastoreo se lleve a cabo conforme a los criterios estipulados. Con este cuidado plan, el Ayuntamiento de Madrid reitera su compromiso con la sostenibilidad y la protección del legado natural y cultural de la ciudad, demostrando cómo la coexistencia del hombre y la naturaleza puede ser armoniosa y benéfica para todos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...