El Ayuntamiento de Madrid ha introducido una nueva herramienta digital para mejorar la comunicación con los ciudadanos respecto a las obras de soterramiento de la A-5 y el desarrollo del futuro Paseo Verde del Suroeste. La aplicación web lanzada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, liderada por Borja Carabante, permite a los residentes visualizar en tiempo real los desvíos y cortes de tráfico causados por estos trabajos.
Con un enfoque sencillo y accesible, la aplicación está diseñada para que cualquier persona que se desplaza por esta zona del sur de Madrid pueda mantenerse informada sobre los cambios viales. Ofrece un visualizador intuitivo que incluye un mapa 2D con vistas satelitales, información actualizada sobre el tráfico y acceso a las cámaras de la Dirección General de Tráfico. Además, incorpora datos tridimensionales del entorno, facilitados mediante la metodología BIM (Building Information Modeling), que detalla los nuevos trazados urbanísticos.
Esta herramienta digital proporciona valiosa información en tiempo real sobre la fluidez del tráfico, sugerencias de rutas alternativas y avisos sobre futuros desvíos, permitiendo a los usuarios planificar con antelación sus desplazamientos. La aplicación es accesible desde cualquier navegador y dispositivo sin necesidad de instalaciones adicionales, demostrando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la transparencia y la innovación, aprendizaje obtenido tras experiencias previas como las obras del Nudo Norte.
Complementando estos esfuerzos tecnológicos, el Ayuntamiento ha abierto una oficina de atención ciudadana permanente en el distrito de Latina. Ubicada en el Centro Cultural El Greco, esta oficina está disponible de lunes a viernes y ofrece a los vecinos información detallada sobre el proyecto, así como una maqueta física que muestra cómo se transformará la infraestructura urbana. El propósito es fomentar un diálogo abierto, permitiendo a los ciudadanos hacer sugerencias para la futura ejecución del Paseo Verde del Suroeste.
El proyecto del Paseo Verde del Suroeste implica la integración de la A-5 bajo tierra, lo que permitirá extender el bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal. Este ambicioso plan, que abarcará 3,2 kilómetros, busca reducir el tráfico superficial en un 90% y mejorar significativamente la calidad del aire al disminuir las emisiones contaminantes. Las mejoras en la movilidad incluirán un carril bici bidireccional de 3,5 kilómetros, que conectará con el carril existente de la avenida de Portugal, y se ampliará la infraestructura peatonal con 33 nuevas conexiones.
El proyecto busca no solo transformar el espacio urbano, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo el uso del transporte activo y asegurando una movilidad más sostenible y segura en la capital. Para aquellos interesados en consultar más detalles del desarrollo y sus características, el Ayuntamiento ha habilitado un portal web dedicado exclusivamente al Paseo Verde del Suroeste.