Lanzadera, el centro de impulso a startups con sede en Valencia, ha logrado un avance significativo situándose como el principal referente en España y ascendiendo al séptimo puesto en el ranking europeo de hubs de emprendimiento, de un total de 150 evaluados. Este progreso de doce posiciones respecto al año anterior subraya la eficacia de su modelo de aceleración, basado en el acompañamiento personalizado, la formación práctica y una comunidad colaborativa bien conectada. La evolución de Lanzadera desde sus inicios no solo destaca su habilidad para impulsar proyectos innovadores, sino también su influencia positiva en el ecosistema emprendedor en general.
La distinción se apoya en varios criterios, que incluyen las opiniones de los emprendedores involucrados, la evaluación de expertos externos y el rendimiento real de las startups surgidas de su programa. Estos elementos resaltan el impacto tangible de Lanzadera en términos de crecimiento empresarial, generación de empleo y atracción de inversión, consolidando su posición prominente en el ámbito europeo.
El éxito de Lanzadera ha tenido un efecto positivo en Valencia, fortaleciendo su estatus como hub de innovación y emprendimiento en Europa. La ciudad alberga actualmente más de 1.500 startups y cuenta con una infraestructura compuesta por múltiples aceleradoras, incubadoras y una fuerte conexión entre el ámbito universitario y empresarial, enmarcados en un entorno que privilegia la calidad de vida y la colaboración local.
Este desarrollo trasciende el ámbito empresarial, impactando positivamente en toda la sociedad. La consolidación de Lanzadera mejora la imagen de España en el sector de la inversión tecnológica, fomenta la atracción de talento y estimula la creación de empleo, beneficiando incluso a aquellos no directamente involucrados en startups. Además, se resalta el papel de Lanzadera dentro de Marina de Empresas, junto a la escuela EDEM y Angels Capital, demostrando que su compromiso va más allá del reconocimiento y representa una apuesta por un ecosistema sostenible y propicio para el desarrollo del talento.
Este entorno ofrece valiosas lecciones para otros hubs en España, subrayando la importancia de una visión a largo plazo, la construcción de comunidades y la implementación de estrategias centradas en el capital humano. El caso de Lanzadera es un modelo inspirador para aquellos interesados en el emprendimiento, demostrando que, con una aproximación humilde y centrada en la comunidad, es posible generar cambios significativos y duraderos.