Lanzadera de Inversiones en Municipios: La Comunidad de Madrid Destina 523 Millones de Euros para Impulsar el Desarrollo Local

En la Real Casa de Postas, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, presentó ante más de un centenar de empresas un nuevo instrumento destinado a simplificar el proceso de contratación y acelerar la adjudicación y ejecución de proyectos. Esta iniciativa, que forma parte del Programa de Inversión Regional 2022/26 (PIR), tiene como objetivo reducir el tiempo de respuesta entre la solicitud y materialización de obras, disminuyendo el tiempo de tramitación de contratos.

García Martín subrayó que «se trata del proyecto de innovación en la contratación y de colaboración público-privada más importante en la Comunidad de Madrid, ya que nos permite realizar con eficacia y eficiencia las obras en los municipios para que cuenten con los mejores servicios e infraestructuras». El nuevo sistema estará plenamente operativo en enero de 2025.

El programa se alineará con las garantías contempladas en la Ley de Contratos durante los próximos cuatro años mediante cuatro Acuerdos Marco, que se desarrollarán en dos fases. La primera fase consistirá en la selección de empresas a través de un proceso abierto y de libre concurrencia, permitiendo la participación de todas las empresas del sector de la construcción y la ingeniería. La segunda fase incluirá la contratación del proyecto entre las empresas seleccionadas. Los acuerdos se dividirán en lotes que van desde uno a tres millones de euros para la prestación de servicios y entre 17 y 30 millones para la ejecución de obras de edificaciones e infraestructuras.

En total, hasta 39 empresas podrán ser seleccionadas – 29 en servicios y 10 en obras – para trabajar en tres zonas geográficas determinadas: norte, este y sur. Esta distribución dependerá de la naturaleza de los trabajos y las localizaciones.

La Dirección General de Inversiones y Desarrollo Local y la empresa pública Planifica Madrid serán las responsables de los contratos para la redacción y posterior realización de los proyectos vinculados a los acuerdos marcos. Estos permitirán acometer trabajos como asfaltado, renovación de luminarias públicas, rehabilitación de edificios municipales e instalaciones deportivas, remodelación de calles y renovación de parques y zonas verdes.

Además de las inversiones de naturaleza municipal, García Martín destacó importantes proyectos que el Ejecutivo regional está llevando a cabo, incluyendo la Ciudad de la Salud, con un presupuesto de 1.000 millones de euros para las futuras instalaciones del Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. También mencionó la Ciudad de la Justicia, con una inversión de 650 millones de euros, que albergará en 10 edificios un total de 28 sedes y 374 órganos judiciales que se encuentran actualmente dispersos. Asimismo, se están destinando recursos significativos a la construcción y renovación de las líneas 3, 5, 6 y 11 del Metro de Madrid.

El Programa de Inversión Regional (PIR) es el instrumento básico de cooperación económica para los gastos necesarios en la realización de obras y servicios de competencia local, dotado con 1.000 millones de euros, la cifra más alta en toda su historia.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...