El Mercado de Renta Fija de BME (MARF) ha dado la bienvenida a un nuevo programa de pagarés de empresa del Grupo Lantania, con un importe total de 50 millones de euros. Este programa, el primero que la compañía registra en el MARF, marca un hito significativo, permitiéndole acceder a inversores cualificados y diversificar sus fuentes de financiación a corto plazo. Los pagarés que se emitirán tendrán nominales unitarios de 100.000 euros y vencimientos que irán de los 3 días a un máximo de 24 meses.
AFI ha desempeñado el papel de Asesor Registrado en esta operación, mientras que Banco Santander ha sido designado como la Entidad Coordinadora del programa. Además del propio Banco Santander, Banco Sabadell se encargará de la colocación de los pagarés. Pérez-Llorca Abogados ha actuado como asesor legal, aportando su experiencia para asegurar la viabilidad y transparencia de la operación.
La calificación crediticia del Grupo Lantania también merece mención especial. EthiFinance Rating ha otorgado a la compañía una calificación a largo plazo de BB con tendencia estable, un aval que reafirma la estabilidad y solvencia del grupo en sus operaciones y proyectos.
Grupo Lantania se destaca como un conglomerado español con una amplia gama de especializaciones en infraestructuras, gestión de proyectos de agua, energía y edificación. En el ámbito de las infraestructuras, la compañía ha ejecutado proyectos de gran envergadura, incluidos la construcción de autovías, líneas ferroviarias de alta velocidad, estaciones de ferrocarril y obras de urbanización, entre otros.
En el sector del agua, Lantania ofrece una visión integral, abordando desde la captación y potabilización hasta la distribución, depuración y devolución del agua depurada a los cauces naturales. Este segmento ha ganado fuerza con servicios de desalación, abarcando todos los aspectos, desde el diseño y aprovisionamiento hasta la construcción, operación y mantenimiento de plantas a nivel global.
La empresa también cuenta con una sólida presencia en el sector energético, donde se enfoca en proyectos de energías renovables y maneja infraestructuras de generación, transmisión y distribución de energía, incluyendo proyectos de alta tensión y subestaciones.
En el campo de la edificación, Lantania realiza construcciones tanto residenciales como no residenciales, abarcando tanto el sector público como el privado, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a diversas exigencias del mercado.
Al cierre de 2023, el Grupo Lantania reportó una cifra de negocios de 375 millones de euros, alcanzando un EBITDA de 12,5 millones de euros. Su cartera de obra en curso está valorada en más de 700 millones de euros, mientras que sus activos superan los 200 millones de euros. Con presencia en 11 países y una plantilla de más de 1.000 trabajadores, el grupo se compone de siete empresas: Lantania, Lantania Aguas, Traviesas y Prefabricados de Aragón, DSV Constructora y Ferroviaria, Gestilar Construcciones, Balzola e Indania. Además, Lantania aplica en todas sus operaciones los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.