La rivalidad eterna entre Barcelona y Real Madrid toma nuevamente el escenario central del fútbol español, con ambos equipos al frente de dos emocionantes competiciones. El Atlético de Madrid, tradicional contendiente, queda rezagado tras caer en los enfrentamientos cruciales: eliminado por el Barcelona en la Copa del Rey y superado por el Real Madrid en Europa. La final de la Copa entre Barcelona y Real Madrid se disputará el 26 de mayo en Sevilla, mientras que los gigantes de La Liga protagonizan una carrera mano a mano en las últimas nueve jornadas del campeonato. Además, no sería sorprendente que el desenlace de la Champions League regalara un clásico el 31 de mayo en Múnich. En contraste, el Atlético atraviesa un año tormentoso, viéndose forzado a borrar la Liga de sus aspiraciones.
El enfrentamiento en el Metropolitano entre Atlético y Barcelona dejó entrever la intensidad de un duelo en el que los azulgranas se impusieron por 0-1, gracias a un certero gol de Ferran Torres en el minuto 26. Barcelona, liderado por un crucifijo táctico realizado por Flick, deslumbró en un juego directo y efectivo con figuras destacadas como Lamine Yamal y Frenkie de Jong. El Atlético, combativo y batallador, mostró garra con un planteamiento más audaz en la segunda mitad, pero la eficacia defensiva culé y la falta de puntería rojiblanca mantuvieron el marcador inalterado. Con 21 partidos invictos, el Barça afianza su presencia competitiva y se prepara para enfrentarse a su eterno rival, el Real Madrid, en la final de Copa – un emocionante preámbulo a un esperado desenlace de temporada en las competiciones domésticas e internacionales.
Leer noticia completa en El Pais.