Lamaignere ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante la introducción del Green Plan 2030, una ambiciosa estrategia que no solo amplía los logros de su anterior plan, sino que también afianza su posición como líder en la adopción de prácticas ecológicas dentro del sector logístico en España. Este movimiento es un paso crucial para la empresa en su misión de integrar la sostenibilidad en cada aspecto de sus operaciones.
Desde la puesta en marcha del Green Plan 2024, Lamaignere ha alcanzado un éxito significativo al cumplir con la totalidad de sus diez iniciativas propuestas. Entre los resultados más destacados se encuentran la plantación de 200 árboles en un periodo de tres años, la recogida de más de nueve toneladas de residuos en las costas españolas y la transición hacia una gestión documental digital. Adicionalmente, la incorporación de vehículos eléctricos a su flota ha sido un ejemplo tangible de su compromiso ambiental. Todos estos logros han sido posibles gracias a la colaboración coordinada de sus sedes en España y al respaldo de organizaciones como Reforesta y Ecomar, que ofrecieron valioso asesoramiento para diversas iniciativas.
La empresa ha sido reconocida con la certificación ISO 14001, lo que destaca su capacidad para gestionar operaciones de tal manera que se minimice el impacto ambiental. Este reconocimiento no solo subraya la factibilidad de implementar prácticas ecológicas en el sector logístico, sino que también evidencia el impacto positivo tangible que estas acciones tienen tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales.
Con el Green Plan 2030, Lamaignere propone una ambiciosa visión de futuro, consolidando su papel pionero en la transición hacia la sostenibilidad en el sector logístico. El plan no solo fortalece los esfuerzos ya realizados, sino que también plantea objetivos claros y mensurables que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. De esta manera, la empresa reafirma su compromiso de liderar el camino hacia una logística más sostenible y marcar el ritmo del cambio en la industria.