Laboratorios del Hospital Gregorio Marañón dan la bienvenida a estudiantes de Secundaria para prácticas intensivas

En un esfuerzo por fomentar el interés científico entre los jóvenes, seis estudiantes de diversos institutos han tenido la oportunidad de integrarse temporalmente a equipos especializados en el Hospital Gregorio Marañón. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del programa ‘Científic@s en Prácticas’, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), junto con la Red Sanitaria de Responsabilidad Social y Sostenibilidad.

El Hospital Gregorio Marañón, a través de su Instituto de Investigación Sanitaria (IiSGM), lleva tres años participando en este proyecto, convirtiéndose en el primer hospital de España en hacerlo. La meta es clara: despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones y motivar a los estudiantes a considerar una carrera en el ámbito científico.

Durante su estancia, los jóvenes trabajaron junto a investigadores del Laboratorio de Farmacogenética, donde aprendieron a formular y responder preguntas de investigación, y entendieron la importancia de la genética en la respuesta a medicamentos. Una experiencia clave fue la extracción de ADN a partir de su propia saliva, una práctica que les acercó al proceso científico de una manera personal y tangible.

El grupo de Cardiología y trasplante cardíaco infantil les mostró las instalaciones y técnicas de intervencionismo en cardiopatías congénitas. Aquí, los estudiantes tuvieron la oportunidad de manipular dispositivos usados en el tratamiento y trabajar virtualmente en simulaciones de casos reales.

En el Laboratorio de Genética Hematológica, los estudiantes participaron en el proceso completo, desde la recepción de muestras hasta la aplicación de técnicas moleculares avanzadas. Uno de los momentos destacados fue el procesamiento de muestras para crear un cariotipo, lo que les permitió visualizar cromosomas bajo el microscopio, una técnica esencial en estudios genéticos.

Este programa ha sido un paso significativo en acercar la ciencia a los jóvenes, brindándoles experiencias prácticas que les permiten explorar y entender el impacto de la investigación en la salud y el bienestar. En una apuesta decidida por el futuro, el Hospital Gregorio Marañón sigue promoviendo iniciativas que inspiran a las nuevas generaciones a tomar las riendas de la ciencia.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Incremento en la Demanda de Cajas de Seguridad para el Verano, Revela Informe de Grupo Inviam

El alquiler de cajas de seguridad ha registrado un...

Vacaciones Canceladas: Nos Abandonaron en el Último Momento

La huelga de controladores aéreos en Francia, que se...

Exjugador del Atlético y Arsenal, Thomas Partey, enfrenta múltiples acusaciones de delitos sexuales.

En un reciente desarrollo en el ámbito deportivo, tres...

Juez Ordena Prisión para Sospechoso de Agresión Sexual a Joven en Alcalá de Henares

En un barrio de Madrid, los vecinos han organizado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.