Kadans Science Partner (“Kadans”) ha anunciado el inicio de la remodelación del Clesa Innovation Center, un ambicioso proyecto que convertirá la histórica fábrica Clesa de Fuencarral en un hub de investigación, innovación y colaboración empresarial de referencia en el ámbito de las ciencias de la vida. La presentación oficial tuvo lugar en un acto al que asistieron Javier Hernández, director general de Planeamiento del Ayuntamiento de Madrid, junto con destacados representantes del sector científico y biomédico.
La iniciativa, que ya cuenta con licencia de obras y arrancará este otoño, prevé una rehabilitación integral de 18.000 m² del emblemático complejo industrial. El nuevo espacio albergará laboratorios de última generación, salas blancas, oficinas y zonas de encuentro pensadas para fomentar la transferencia de conocimiento y la colaboración entre profesionales e instituciones.
El Clesa Innovation Center se levantará en un entorno estratégico para la investigación biomédica, rodeado de instituciones de referencia como los hospitales La Paz y Ramón y Cajal, la Universidad Autónoma de Madrid, el futuro proyecto Ciudad de la Salud y el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas). Todo ello refuerza su posicionamiento como futuro epicentro de la innovación en ciencias de la vida en Madrid.
Kadans, impulsor de la iniciativa, aspira a convertir el Clesa Innovation Center en un punto de encuentro para la comunidad científica y empresarial. Hoy, durante su presentación oficial, autoridades del Ayuntamiento de Madrid, así como expertos de primer nivel en medicina, tecnología, bioagricultura e inteligencia artificial destacaron el potencial del complejo como plataforma para el intercambio de conocimiento.
“La puesta en marcha del Clesa Innovation Center es un hito para Madrid y para todo el ecosistema de innovación en ciencias de la vida. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio de referencia internacional, que no solo impulse la investigación y la colaboración público-privada, sino que también involucre a la comunidad local. Queremos que este sea un lugar donde se generen soluciones para mejorar la salud de las personas y, al mismo tiempo, se fomente la interacción con el entorno urbano. Madrid tiene el talento y el potencial para ser un hub global de I+D+i, y en Kadans esperamos desempeñar un papel activo en ese futuro.”, ha señalado Miguel Muñoz Padellano, director de Kadans Science Partner Spain. La fecha estimada de finalización de las obras es la segunda mitad de 2027.