La Comunidad de Madrid se prepara para una nueva muestra de pasión y arte con la celebración de la 19ª edición del Festival Suma Flamenca. Este evento se desarrollará del 15 de octubre al 3 de noviembre bajo el evocador lema "Oriente Flamenco. De Ronda a Cartagena". En esta oportunidad, el festival se distribuirá en 11 escenarios ubicados tanto en la capital como en San Lorenzo de El Escorial, Rascafría y La Cabrera, ofreciendo un total de 45 espectáculos.
Este año, la programación del festival promete ser un verdadero deleite para los amantes del flamenco, con la participación de 241 artistas reconocidos internacionalmente, como Vicente Amigo, Pepe Habichuela, Rocío Molina, Marco Flores y Manuela Carrasco, entre otros. En esta edición, se presentarán 15 estrenos absolutos y 19 espectáculos que llegarán por primera vez a la región, consolidando a Suma Flamenca como uno de los festivales más esperados en el calendario cultural de Madrid.
Además de los espectáculos, el festival contará con actividades paralelas, incluyendo fondos de la Colección Carlos Martín Ballester y un ciclo de conferencias y actuaciones programadas del 1 al 5 de octubre, ofreciendo así una experiencia más enriquecedora para todos los asistentes.
En el ámbito del baile, destacan cinco estrenos absolutos. Entre ellos, Rocío Molina presentará "Cuadrar el círculo", mientras que Marco Flores sorprenderá con "Territorio Virgen" y Juana Amaya con su propuesta "Amaya". Estos espectáculos prometen ser puntos culminantes del festival, ofreciendo nuevas interpretaciones y perspectivas del flamenco.
Para los amantes del cante, el cartel incluye figuras de la talla de Carmen Linares, Marina Heredia, Pedro el Granaíno, María Terremoto, Bonela hijo, Laura Marchal, Antonio Campos, Curro Piñana, Rafael Jiménez "Falo", Aurora Vargas, Laura Vital, José Canela y La Casa de los Sordera. Además, Israel Fernández lanzará su nuevo trabajo "El Gallo Azul".
La guitarra también tendrá su momento de protagonismo con conciertos de Pepe Habichuela y Alfredo Lagos, a quienes se suman Vicente Amigo, José del Tomate, José María Gallardo & Miguel A. Cortés, Antonia Jiménez, Yerai Cortés y Gerardo. Estos músicos prometen llevar al público en un viaje sonoro que atraviesa las raíces y modernidades del flamenco.
Para obtener más información y seguir todas las novedades del festival, los interesados pueden visitar el sitio oficial del Festival Suma Flamenca en: www.madrid.org/sumaflamenca/2024/index.html.
La Comunidad de Madrid se viste de flamenco una vez más, celebrando esta forma de arte que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y un símbolo de la identidad y la pasión españolas. Con una programación tan rica y diversa, el Festival Suma Flamenca 2024 promete ser un evento inolvidable para todos los que asistan.