La URJC se une a los programas municipales ‘Manos necesarias’ y ‘Envejecimiento Saludable’ para potenciar la fisioterapia comunitaria

El Ayuntamiento de Las Rozas ha dado un paso significativo en la mejora y ampliación de sus servicios públicos al firmar un convenio educativo con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Este acuerdo, vigente por los próximos cuatro años, permitirá que estudiantes de grado y máster en Fisioterapia de la URJC realicen prácticas profesionales en los programas gratuitos «Manos necesarias» y «Envejecimiento Saludable» ofrecidos por el consistorio. Estos programas, orientados al bienestar comunitario, buscan seguir elevando la calidad de sus servicios para los vecinos.

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, en compañía de la concejal de Sanidad, Mónica Paraíso, visitó el servicio municipal de fisioterapia para oficializar esta colaboración. Durante el evento, De la Uz expresó: “Vamos a mejorar y ampliar el servicio, a la vez que participamos en la formación de futuros profesionales del sector”. Con esta iniciativa, no solo se refuerzan los servicios de salud comunitarios, sino que también se brinda una valiosa experiencia práctica a los estudiantes, promoviendo una exitosa futura inserción laboral.

En 2023, estos programas han tenido un impacto notable, realizando cerca de 1.500 sesiones de fisioterapia gratuita y más de 700 formaciones a través de la Escuela de Espalda. Esta colaboración con la URJC promete potenciar aún más las capacidades y competencias tanto de los beneficiarios como de los estudiantes involucrados. La dinámica entre ambas instituciones refleja una apuesta decidida por el desarrollo educativo y el enriquecimiento de los servicios de salud a disposición de los habitantes de Las Rozas.

Con este convenio, el Ayuntamiento de Las Rozas se alinea con una estrategia de mejora continua en la calidad del servicio público. Al integrar la formación académica con la práctica profesional, no solo se beneficia a los vecinos con tratamientos de fisioterapia accesibles y de calidad, sino que se asegura el desarrollo de profesionales preparados para enfrentar los desafíos del sector sanitario. Este modelo de colaboración sigue siendo una pieza clave en el fortalecimiento de los lazos entre instituciones públicas y educativas, apuntando hacia un futuro más saludable y profesionalizado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...

El Límite del Consumo: La Resistencia de los Compradores ante el Aumento de Precios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...

Alcaldes en Disputa por el Controversial Desvío de Barrancos para Mitigar el Impacto de la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado las labores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.