El Ayuntamiento de Las Rozas ha dado un paso significativo hacia la mejora de sus servicios comunitarios al firmar un convenio de colaboración educativa con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), un acuerdo que estará vigente durante los próximos cuatro años. Este esfuerzo conjunto permitirá a los estudiantes de grado y máster en Fisioterapia de la universidad realizar prácticas profesionales en los programas gratuitos «Manos Necesarias» y «Envejecimiento Saludable», que el Consistorio ofrece a la comunidad.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, expresó su satisfacción con esta colaboración, afirmando que forma parte de la estrategia municipal para mejorar y reforzar los servicios públicos disponibles para los vecinos. «Estamos muy satisfechos de poder participar en la formación de estos estudiantes universitarios y favorecer su futura incorporación al mercado laboral», añadió durante una visita al servicio municipal de fisioterapia junto a Mónica Paraíso, la concejal de Sanidad.
Este nuevo acuerdo tiene un doble propósito: mejorar la calidad asistencial que reciben los vecinos, al tiempo que se introduce un incremento del servicio y la incorporación de nuevas técnicas terapéuticas aportadas por los alumnos; y proporcionar a los estudiantes un espacio donde puedan potenciar sus habilidades y competencias, favoreciendo así su aprendizaje mediante prácticas no remuneradas.
En el último año, se llevaron a cabo un total de 1,388 sesiones de fisioterapia bajo el programa «Manos Necesarias», mientras que el servicio de «Envejecimiento Saludable» ofreció 72 sesiones. Paralelamente, la «Escuela de la Espalda», impartida en centros educativos en colaboración con el Colegio de Fisioterapia, formó a 737 alumnos.
Desde su inicio en 2011, el programa «Manos Necesarias» ha proporcionado un servicio esencial a familias con necesidades especiales. Dirigido a personas con discapacidades o enfermedades crónicas que no reciben atención a través de los servicios sanitarios convencionales, el programa ofrece sesiones de fisioterapia adecuadas para mejorar su calidad de vida. También se enfoca en menores con necesidades educativas especiales, proporcionándoles tratamiento dentro de su entorno escolar para evitar interrupciones en su rutina diaria.
Por otro lado, el programa «Envejecimiento Saludable» está diseñado para personas mayores, ofreciendo diez sesiones de fisioterapia gratuita en los centros El Baile y El Parque. Esta iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, y se espera que la incorporación de estudiantes a través de este nuevo convenio refuerce el impacto positivo del programa.
A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Las Rozas y la URJC demuestran su compromiso con la respuesta a los desafíos científicos y sociales actuales, asegurando mejoras continuas en la calidad de la formación, la investigación y los servicios ofrecidos. Mediante esta alianza, ambas instituciones refuerzan su compromiso de fomentar una sociedad más saludable y bien preparada.