La Unión Europea enfrenta un riesgo constante de ciberdelincuencia durante las elecciones, con Rusia señalada como principal origen de los ataques, según la ex eurodiputada Beatriz Becerra. Esta amenaza se intensificó tras la guerra de Rusia contra Ucrania, precisó Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores. Enfrentando esta situación, los estados miembros están tomando medidas estrictas para proteger los votos de los más de 360 millones de europeos durante las 72 horas críticas del proceso electoral. Aunque no se divulgan detalles específicos, la vigilancia es constante y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en España está activamente involucrado. A pesar del aumento de ataques, la conciencia sobre la ciberseguridad también ha crecido, con el 81% de los ciudadanos de la UE reconociendo la desinformación como una amenaza para la democracia, según el Eurobarómetro. La UE ha implementado herramientas para contrarrestar la manipulación de información y mantener la legitimidad democrática.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.