La Unión Europea Intensifica Medidas de Ciberseguridad para Blindar Proceso Electoral ante Amenazas Externas

La Unión Europea enfrenta un riesgo constante de ciberdelincuencia durante las elecciones, con Rusia señalada como principal origen de los ataques, según la ex eurodiputada Beatriz Becerra. Esta amenaza se intensificó tras la guerra de Rusia contra Ucrania, precisó Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores. Enfrentando esta situación, los estados miembros están tomando medidas estrictas para proteger los votos de los más de 360 millones de europeos durante las 72 horas críticas del proceso electoral. Aunque no se divulgan detalles específicos, la vigilancia es constante y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en España está activamente involucrado. A pesar del aumento de ataques, la conciencia sobre la ciberseguridad también ha crecido, con el 81% de los ciudadanos de la UE reconociendo la desinformación como una amenaza para la democracia, según el Eurobarómetro. La UE ha implementado herramientas para contrarrestar la manipulación de información y mantener la legitimidad democrática.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...