El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un pilar de la atención sanitaria en la Comunidad de Madrid, se erige como un modelo de excelencia en el tratamiento del linfoma, tipo de cáncer que afecta a los linfocitos, células vitales del sistema inmunológico. Este año, el linfoma representa el 71% de las neoplasias hematológicas diagnosticadas en España, y el Marañón no ha escatimado esfuerzos en su abordaje.
La Unidad de Linfomas del hospital, que atiende anualmente a más de 3.000 pacientes, es un ejemplo de trabajo multidisciplinar. Con un comité integrado por especialistas en Hematología, Anatomía Patológica, Oncología Radioterápica, Medicina Nuclear, Radiología y Dermatología, el centro ofrece un diagnóstico integral que resulta crucial tanto en los casos más complejos como en el seguimiento constante de los pacientes.
Gracias a esta colaboración estrecha entre expertos, se logran diagnósticos más rápidos y se mejora la precisión de los tratamientos, optimizando recursos y tiempos, lo cual es vital para los pacientes que enfrentan una enfermedad tan incierta como el linfoma. Además, el servicio de Hematología del hospital desarrolla una destacada actividad investigadora, participando en más de 60 ensayos clínicos en los últimos cinco años, con especial atención a las terapias CAR-T.
La implementación de técnicas innovadoras como la secuenciación masiva y la biopsia líquida ha permitido al centro avanzar en el diagnóstico y el seguimiento de los pacientes. Estas tecnologías facilitan el estudio del ADN tumoral en sangre, lo que mejora la precisión del diagnóstico, permite una mejor estratificación del riesgo y abre oportunidades para anticipar posibles recaídas.
En el marco del Día Mundial del Linfoma, el hospital ha reforzado su compromiso con la concienciación mediante la iniciativa “Linformados, entendiendo el linfoma, visibilizando vidas”. Este esfuerzo incluye la instalación de un punto informativo innovador que ofrece una representación visual del sistema linfático humano, ayudando a los pacientes a comprender mejor la naturaleza de la enfermedad.
La campaña, impulsada por Lilly en colaboración con AEAL y respaldada por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (GELTAMO), busca también mitigar el impacto emocional que conlleva el diagnóstico de linfoma. Con actividades que informan sobre tipos de linfomas, sintomatología y el proceso emocional del paciente, el Hospital Gregorio Marañón reafirma su liderazgo en la atención y concienciación sobre esta enfermedad.