La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio del Hospital Infantil Niño Jesús en Madrid atiende a cerca de 200 pacientes

El 60% de los casos atendidos por la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio (UHPaD) del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de la Comunidad de Madrid están relacionados con trastornos de la conducta alimentaria, principalmente anorexia nerviosa. Este dato es uno de los relevados por un reciente estudio del Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del hospital madrileño. Además, se registran otros tipos de trastornos como los afectivos, los obsesivo-compulsivos y los psicóticos.

El informe destaca la excelente acogida del tratamiento tanto por parte de los pacientes como de sus familias. Estas últimas, en particular, valoran la dignidad, la seguridad y la comodidad que ofrece el servicio, lo cual facilita una mayor implicación en el proceso terapéutico. Casi el 100% de las familias consultadas afirman que este enfoque promueve cambios de actitud más estables en los menores y mantiene las rutinas familiares menos alteradas en comparación con un ingreso hospitalario convencional.

Asimismo, los padres aseguran que la iniciativa les ayuda a asumir una mayor responsabilidad en el manejo de los trastornos de sus hijos, favoreciendo la participación de todos los miembros del hogar. Este sistema parece también reducir el miedo y la angustia, mejorando la comprensión de estas patologías.

Los profesionales del Hospital Niño Jesús reportan una alta satisfacción laboral y una mejora en la comunicación y coordinación con los pacientes y sus allegados. Esta medida permite tratamientos más accesibles, reduce la posibilidad de abandono de la terapia y minimiza los problemas asociados a la hospitalización tradicional.

Desarrollado en el entorno familiar, la intervención de la UHPaD resulta menos disruptiva con la vida del niño y la dinámica familiar, permitiendo acciones terapéuticas más personalizadas. Este innovador servicio, pionero en España, se lanzó por primera vez en este hospital, marcando un notable avance en la atención personalizada para la población infantil y juvenil con problemas de salud mental.

El Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús dispone de una línea de videollamada 24 horas con el personal de enfermería de la Unidad para resolver cualquier duda durante el proceso, además de disponibilidad para urgencias psiquiátricas. También incorpora recursos de telemedicina, permitiendo una monitorización en tiempo real desde casa de constantes vitales, niveles de glucosa y peso, entre otros parámetros, integrando así un mayor grado de humanización en el proceso.

En la Comunidad de Madrid, aproximadamente 700 niños ingresan cada año con trastornos mentales graves. Sin embargo, el sistema de la UHPaD no es aplicable para aquellos menores con riesgo de agitación, agresividad o suicidio moderado o severo, quienes requieren de un entorno hospitalario más controlado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...