En un evento reciente celebrado en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, otorgó un prestigioso reconocimiento al innovador proyecto «Transformando la práctica enfermera. Unidad de Gestión de Casos: Cuidados precisos personalizados». Este galardón, parte de los Premios “SERMAS Cuidados 2025”, destaca la importancia de una estructura organizativa avanzada que redefine el papel de la enfermera en el ámbito asistencial.
El proyecto, liderado por Begoña de Andrés Gimeno, directora de Enfermería del hospital, propone una Unidad de Gestión de Casos (UGC) con enfermeras calificadas en diversos perfiles profesionales. Esta iniciativa busca proporcionar atención personalizada y de alta calidad, centrada en las necesidades específicas del paciente, especialmente aquellos con enfermedades crónicas complejas y alta dependencia. De Andrés enfatizó que «la intervención de la enfermera gestora de casos mejora significativamente los resultados clínicos, disminuye las estancias hospitalarias y evita reingresos», subrayando también el fomento de la adherencia terapéutica y la toma de decisiones compartidas.
La Unidad de Gestión de Casos se conforma por una enfermera gestora de casos para pacientes de alta complejidad, una enfermera de continuidad asistencial para facilitar transiciones entre niveles de atención y una nurse navigator dedicada a coordinar la atención de pacientes oncológicos. Desde su inicio en 2022, el programa ha mostrado un impacto significativo, gestionando miles de casos y derivaciones anuales, además de realizar un número considerable de interconsultas.
Los resultados en términos de satisfacción son prometedores. Un 80% de los profesionales percibe mejoras en la experiencia del paciente, mientras que un 93% de los mismos asegura que el modelo les permite mayor autonomía y participación en decisiones de salud. Además, el 80% de los cuidadores considera que sus necesidades son tenidas en cuenta. Cabe destacar que esta unidad ha sido la primera en recibir la certificación ISO 9001:2015, estableciendo un estándar de calidad excepcional.
“La UGC es un modelo eficaz para la atención de alta complejidad que no solo potencia el rol del enfermero en el sistema sanitario, sino que también reconoce la profesión médicamente y socialmente”, concluyó de Andrés, subrayando el avance en liderazgo clínico y la relevancia de las competencias enfermeras avanzadas.
Además del reconocimiento al Hospital Puerta de Hierro, los Premios “SERMAS Cuidados 2025” han premiado iniciativas de otros hospitales regionales, destacando la innovación y el compromiso en el cuidado sanitario presente y futuro.