La Unesco Protege la Ruta Wixárica al Declararla Patrimonio Mundial contra la Depredación

La Unesco ha incorporado la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta a su Lista de Patrimonio Mundial, marcando la primera inclusión de una tradición indígena viva. Este reconocimiento fue aprobado en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial en París, aumentando el número de bienes Patrimonio Mundial de México a 36. La Ruta Wixárika, que se extiende por más de 500 kilómetros y atraviesa los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí, fue seleccionada por su representación excepcional de rutas ceremoniales ancestrales que han contribuido al intercambio cultural a través del continente americano durante siglos.

La inclusión en la Lista proporciona a la comunidad wixaritari protección legal internacional, esencial dada la presión de la urbanización creciente y las concesiones mineras en áreas sagradas. El Consejo Regional Wixárika ha expresado su esperanza de que este reconocimiento ayude a preservar sus prácticas culturales, especialmente en tiempos donde la sostenibilidad de su ecosistema, incluyendo el peyote sagrado, es amenazada. Diego Prieto Hernández, del INAH, destacó la importancia de la ruta sagrada en la práctica de rituales que reafirman la relación de respeto y reciprocidad con la tierra, fundamental para el bienestar del pueblo y el ciclo agrícola.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Ciudad Lineal destina 540.000 euros para cubrir la IDB Pueblo Nuevo-Ascao

La Junta Municipal de Ciudad Lineal ha aprobado una...

Ucrania Lidera el Avance en Europa con Conectividad Satelital Móvil Directa a través de Starlink

Ucrania está a punto de hacer historia en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.