La UNAD Rompe Paradigmas con Iniciativa #SéParteDelCambio en la Reducción de Daños por Consumo de Drogas

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, celebrado cada 26 de junio, UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha lanzado la campaña #SéParteDeLaSolución. Esta iniciativa busca arrojar luz sobre la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas, desafiar los mitos y estigmas comunes, y resaltar la importancia de estrategias como la distribución de kits de consumo seguro.

Financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la campaña tiene como objetivo educar sobre cómo estas prácticas contribuyen positivamente a la salud pública al prevenir infecciones de transmisión sexual y sobredosis, en lugar de fomentar el consumo de drogas. Esta iniciativa se difundirá en redes sociales hasta finales de junio.

En el marco de esta jornada internacional, UNAD reitera su compromiso con la reducción de daños y pone el foco en la defensa de los derechos de las personas que consumen sustancias. Desde la organización recordaron que la Comisión de Estupefacientes (CND) de la ONU ha reconocido recientemente, por primera vez, el papel fundamental de la reducción de daños en las respuestas públicas efectivas al consumo de sustancias. Esto incluye programas como el intercambio de jeringuillas, las terapias de mantenimiento con metadona y el tratamiento de sobredosis con naloxona.

El spot principal de la campaña utiliza una metáfora en la que los daños son representados por un globo que se hincha con comentarios estigmatizantes, tales como «está en la calle por drogarse», y se deshincha con observaciones constructivas como «garantizar los derechos humanos y salvar vidas». El vídeo completo puede visualizarse en YouTube.

Utilizando el hashtag #SéParteDeLaSolución, la campaña se difundirá en redes sociales con un lenguaje y enfoque adaptados a la realidad digital, para acercarse de manera más efectiva al público objetivo. La campaña también incluye la publicación de un manifiesto que se enviará a los principales partidos políticos e instituciones del país.

UNAD es una red de ONG que trabaja en el ámbito de las adicciones, tanto con sustancias como sin ellas, y aborda los problemas derivados de estas. La red está compuesta por más de 200 organizaciones repartidas por toda España, que comparten un modelo centrado en la persona. Anualmente, UNAD atiende a más de 47.000 personas con adicciones y a sus familias.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados