La Unión Europea ha aprobado su primera norma histórica que exige a los Estados miembros no solo proteger sino restaurar la naturaleza, tras superar una complicada tramitación que estuvo a punto de fracasar por la oposición de Hungría pero que Austria terminó salvando. La votación en el Consejo de la UE se decidió por un estrecho margen, logrado gracias a un cambio de postura de Austria a favor del reglamento, pese a la fuerte resistencia interna en su gobierno. La normativa, presentada por la Comisión Europea en junio de 2022, busca reparar al menos el 20 % de los ecosistemas degradados para 2030 y todos para 2050, alineándose con los acuerdos de biodiversidad de Naciones Unidas. La ley ha atravesado una serie de votaciones y campañas agresivas, especialmente del Partido Popular Europeo y otros grupos, antes de finalmente imponer obligaciones para abordar la disminución de polinizadores y restaurar turberas, entre otros puntos.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.