En un esfuerzo por fortalecer sus vínculos, China y la Unión Europea firmaron un pacto en Pekín durante la cumbre que celebra los 50 años de relaciones bilaterales. Este acuerdo, en la línea del laissez faire, busca una cooperación en la que ambos actores respeten sus autonomías y se concentren en evitar conflictos, especialmente en el contexto de una posible guerra comercial impulsada por Estados Unidos. Xi Jinping, presidente de China, destacó que las tensiones que enfrenta Europa no son atribuibles a su país y abogó por un ambiente de confianza mutua y beneficios económicos compartidos. Asimismo, envió un mensaje claro al bloque europeo: su independencia estratégica no debe socavar la buena salud de las relaciones bilaterales.
Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, tomó un tono más exigente, señalando la necesidad de «reequilibrar» las relaciones y demandando soluciones concretas que aseguren un comercio justo. A pesar de una relación marcada por desequilibrios comerciales, donde Europa enfrenta un déficit significativo, ambos actores son conscientes de la importancia de mantener un diálogo. En 2024, el comercio entre China y la UE fue de 731.100 millones de euros, reflejando no solo una dependencia, sino también la necesidad de avanzar en una cooperación que sea mutuamente beneficiosa y sostenible, en medio de un panorama global incierto.
Leer noticia completa en 20minutos.