El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha anunciado en Kiev un importante paquete de ayuda de la Unión Europea a Ucrania, que incluye 4.200 millones de euros destinados a asistencia humanitaria, económica y militar antes de finalizar el año. A partir de enero de 2025, la UE prevé proporcionar 1.500 millones de euros mensuales durante el próximo año, financiados por los ingresos generados a partir de activos rusos congelados. Esta noticia se enmarca en el primer viaje oficial de Costa a Ucrania desde que asumió su cargo y evidencia el compromiso continuo de la UE con el país en medio del conflicto con Rusia. Costa, acompañado por Kaja Kallas y Marta Kos, destacó la importancia de respetar la soberanía y las fronteras de Ucrania, y calificó los ataques rusos contra infraestructuras civiles como «inhumanos».
En el contexto del apoyo de la UE, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, abordó la cuestión del potencial ingreso de Ucrania en la OTAN, señalando que el Artículo 5 de defensa colectiva de la alianza no se aplicaría a los territorios ocupados en conflicto activo. Este artículo, que implica que un ataque a un miembro se considera un ataque a todos, fue invocado por última vez tras el 11 de septiembre de 2001. Zelenski resaltó que los países miembros de la OTAN recelan de involucrarse directamente en el conflicto bélico con Rusia. Además, las declaraciones de Zelenski se produjeron en un momento clave, ya que Ucrania busca una invitación para unirse a la OTAN durante la próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la alianza, programada para el 3 y 4 de diciembre en Bruselas.
Leer noticia completa en OK Diario.