El escritor y artista Julio (Iákovos) García-López se prepara para el lanzamiento de su nuevo ensayo «El orden invisible. Observaciones sobre la dualidad cuántica-clásica del hombre» en junio de 2025. Este ambicioso trabajo explora un posible orden subyacente en la realidad, fusionando memoria, ciencia y espiritualidad en más de cien entradas literarias.
García-López desarrolla su tesis a través de una serie de anécdotas y microensayos, proponiendo la existencia de un orden invisible que influye en nuestro entorno. Utiliza su biografía, junto a lecturas científicas y espirituales, para establecer paralelismos entre el mundo físico y la experiencia humana. Con ejemplos cotidianos, sugiere la presencia de una estructura coherente que trasciende lo obvio.
El ensayo se presenta de manera fragmentaria, abarcando una variedad de temas como el lenguaje, el arte, y el duelo, entre otros. Especial atención reciben los capítulos 73 al 79, donde profundiza en la dualidad cuántica-clásica. Aquí, el autor explora conceptos como la incertidumbre y la superposición, integrando perspectivas de antropología y teología.
La portada del libro, adornada por la obra digital «Extranjero» (2004) de García-López, subraya la dimensión introspectiva y simbólica del texto. Este diseño refuerza la conexión entre arte y contenido que el autor pretende establecer.
«El orden invisible» invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la vida y su íntima relación con la ciencia, aspirando a convertirse en una fuente de valiosa introspección para aquellos interesados en la conexión entre conocimiento y experiencia personal. Disponible para su adquisición en Amazon, este libro promete enriquecer la perspectiva de sus lectores.


