En lo que va del año, el Ayuntamiento de Las Rozas ha registrado un significativo avance en la digitalización de sus servicios. Desde el pasado 1 de enero hasta la fecha, el 68,6% de los registros de entrada se han tramitado electrónicamente, sumando un total de 22.139 de los 32.277 registros totales. Estos datos fueron revelados por el alcalde de Las Rozas y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), José de la Uz, durante su participación en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander.
Por otra parte, las autenticaciones a través de la plataforma cl@ve han experimentado un notable incremento. Hasta el 31 de mayo, se han autenticado 113.187 personas en la sede electrónica del Ayuntamiento, lo que equivale a 11.539 autenticaciones por cada 10.000 habitantes. Este crecimiento es más impresionante aún cuando se compara con los números de 2021, año en que sólo se realizaron 8.000 autenticaciones. Para este año, se espera superar las 250.000, consolidando un aumento de 25 veces en apenas tres años.
En su intervención en la mesa redonda «Desafíos y Oportunidades de la Digitalización en las Ciudades», José de la Uz destacó que cada mes el Consistorio tramita cerca de 4.500 expedientes electrónicamente, alcanzando casi 28.000 en lo que va del año. Además, toda la tramitación interna municipal se realiza de manera digital, reduciendo significativamente el uso del papel. Según el alcalde, el ahorro en papel ha sido del 59%, reduciendo el número de impresiones de 673.965 a 343.601 y el costo asociado de 23.513 euros a 9.526 euros en el periodo de enero a mayo de 2023 a 2024.
El avance en la digitalización no solo se limita a las tramitaciones y autenticaciones. En los meses de marzo y abril de 2024, se realizaron una media de 70 pagos mensuales a través del teléfono 010. Además, desde la implementación del servicio BIZUM el pasado 15 de abril, las concejalías de Deportes y Cultura han registrado un total de 623 pagos mediante esta plataforma.
El alcalde De la Uz subrayó que uno de los objetivos principales de su equipo de Gobierno es emplear las nuevas tecnologías y las ventajas de la digitalización para mejorar la vida de los ciudadanos y su relación con la administración. «Hoy el Ayuntamiento de Las Rozas ofrece la posibilidad de realizar más de 300 trámites online, pagos a través del teléfono móvil y asistencia por WhatsApp, entre otras ventajas para hacer más ágil la atención al vecino», explicó el regidor, enfatizando la importancia de mantener el trato directo y personal para quienes lo deseen.
Estos avances reflejan un compromiso claro con la modernización y eficiencia administrativa, situando a Las Rozas como un ejemplo de ciudad inteligente y digitalmente avanzada en España.