La empresa ASHO, líder en codificación sanitaria, ha destacado cómo la digitalización y automatización están transformando la atención médica, permitiendo a los profesionales concentrarse más en el paciente. Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, enfatiza que las herramientas avanzadas de codificación y gestión de datos no solo simplifican el trabajo diario del personal médico, sino que también garantizan una atención más ágil y segura.
La transformación digital está revolucionando la gestión hospitalaria al optimizar el tiempo y mejorar la calidad asistencial. ASHO ha subrayado el impacto positivo de la digitalización, agilizando el trabajo de los equipos médicos y administrativos.
En los hospitales, se gestiona un gran volumen de información diaria, como historiales clínicos y diagnósticos. La implementación de software de gestión permite automatizar procesos clave, reduciendo la carga administrativa y mejorando la coordinación entre equipos. Según Cuscó, “gracias a la digitalización, los hospitales pueden optimizar recursos, reducir tiempos de espera y minimizar errores en la gestión de datos”. Soluciones como ASHOINDEX y ASHOCOODE aseguran un acceso rápido y seguro a la información médica mediante la codificación automática de diagnósticos y procedimientos.
La optimización de procesos tiene un impacto directo en la calidad de la atención. Datos del Ministerio de Sanidad señalan que digitalizar sistemas hospitalarios puede reducir hasta un 40% los tiempos de gestión de admisiones, permitiendo a los profesionales dedicar más tiempo al paciente. Cuscó añade que “la eficiencia en la gestión hospitalaria no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también alivia la carga de trabajo del personal, haciendo su labor más efectiva”.
Además, la interoperabilidad entre sistemas facilita la comunicación en distintos niveles asistenciales, asegurando una mejor continuidad en la atención. ASHO subraya la importancia de estándares como HL7 y FHIR en la integración de datos en todo el sistema de salud.
De cara al futuro, la digitalización hospitalaria seguirá marcando la pauta en el sector sanitario, con tecnologías cada vez más precisas que permitirán gestionar información de manera ágil y segura. ASHO concluye que el desarrollo de herramientas avanzadas es clave para que los sanitarios puedan dedicarse más a la atención del paciente y menos a tareas administrativas.