La revitalización urbana sigue su curso en Villa de Vallecas con la remodelación de la plaza de Milmarcos, una obra que ha captado la atención de los vecinos al responder a una demanda histórica de mejoras en la zona. Esta mañana, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto con el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, inspeccionaron el avance de las obras, cuya finalización está prevista antes de la próxima primavera. La intervención representa una inversión significativa de 618.000 euros.
El proyecto de rehabilitación está orientado a transformar completamente la plaza mediante una serie de mejoras estratégicas. Entre las principales acciones se incluyen la renovación de los pavimentos, la instalación de nuevo mobiliario urbano, y la modernización del sistema de alumbrado, que será sustituido por una tecnología LED de alta eficiencia energética. Además, la remodelación contempla la introducción de una trama vegetal enriquecida por los árboles existentes y la plantación de 48 nuevos ejemplares junto a numerosos arbustos. Esto busca restaurar la calidad estancial del espacio, propiciando un lugar óptimo para la interacción vecinal.
Particularmente novedosa es la incorporación de grandes alcorques de cuatro metros de diámetro alrededor de los nuevos árboles, que ofrecerán parterres ajardinados o superficies de jabre con sillas, dependiendo de la ubicación. Además, los árboles ya presentes en la plaza formarán parte de una variada trama donde emergerán áreas de descanso provistas con amplios bancos de hormigón.
El rediseño de la plaza diversifica la experiencia del visitante con la instalación de cuatro tipos de pavimentos distintos. Los adoquines de hormigón prefabricado definirán las zonas de tránsito, mientras que las áreas ajardinadas se dispondrán sobre una base de arena de río, tierra vegetal y corteza de pino triturada. Las zonas terrizas incorporarán jabre granítico sobre una capa drenante de zahorra, y los espacios infantiles se revestirán con arena o pavimento de caucho de seguridad. La separación de estas áreas se logrará con la utilización de pletinas de acero galvanizado.
Complementando el nuevo diseño urbano, el mobiliario incluirá sillas, bancos, una fuente de beber y pasamanos a ambos lados de las escaleras, elevando la funcionalidad y accesibilidad de la plaza.
La plaza de Milmarcos es solo una parte del amplio programa de remodelación de espacios públicos que ejecuta actualmente el Área de Obras y Equipamientos, que trabaja simultáneamente en otras ocho plazas. Entre ellas se encuentran las de San Cristóbal en San Blas-Canillejas, San Pol de Mar en Moncloa-Aravaca y Valle del Oro en Carabanchel. También se están renovando las plazas de Pajarones en Barajas, Julián Marías, José Luis Hoys, Tizas e Hidrógeno, estas últimas como parte de un itinerario peatonal que conecta el corazón de Usera con Madrid Río. Desde 2019, se han remodelado 29 plazas en la ciudad, mostrando un firme compromiso con la mejora continua de los espacios urbanos.